CaixaForum Barcelona acoge una instalación permanente para Symphony

CaixaForum Barcelona acoge una instalación permanente para Symphony que propone al espectador vivir y disfrutar la música clásica de una forma inédita.
photo_camera CaixaForum Barcelona acoge una instalación permanente para Symphony que propone al espectador vivir y disfrutar la música clásica de una forma inédita.
El objetivo es llevar la música clásica al máximo número posible de personas a través de un viaje insólito y cautivador mediante la realidad virtual

La directora general adjunta de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Elisa Durán; el director de orquesta Gustavo Dudamel, y el fundador de Igor Studio y director del proyecto, Igor Cortadellas, han inaugurado el pasado jueves en CaixaForum Barcelona la instalación permanente de Symphony, un viaje virtual al corazón de la música clásica.

La propuesta abrirá sus puertas al público a partir del sábado 10 de abril en el centro cultural gestionado por la Fundación ”la Caixa”, en un espacio diseñado específicamente para acoger esta experiencia durante los próximos años. De este modo, la experiencia Symphony, instalada en una gran sala ante el Auditorio, convivirá con las demás propuestas expositivas de CaixaForum Barcelona.

Qué es Symphony

El punto de partida del proyecto Symphony, en el cual se ha trabajado durante más de cuatro años, era hablar del poder emocional de la música desde una perspectiva divulgativa. La Fundación ”la Caixa” apostó desde el primer momento por la realidad virtual como la mejor forma de explicar esta historia.

La tecnología más puntera ha permitido al visitante lo que, de otro modo, no habría sido posible: sentarse junto a los violines en una gran orquesta sinfónica mientras se interpreta a Beethoven. La intención es seducir a todo tipo de público, también al que ya es conocedor de la música clásica.

Así, gracias a la tecnología de realidad virtual de HP que se utiliza para hacer realidad este proyecto, los visitantes sienten como si estuviesen en el corazón de una orquesta. Toda una experiencia inmersiva sin precedentes pensada para sorprender a los usuarios y mostrarles una obra que ponga a flor de piel sus sentimientos y emociones.

Symphony está formado por dos espacios diferenciados: el primero ofrece una película panorámica que introduce a los espectadores en este viaje y los guía únicamente a partir de sonidos, y el segundo, al fondo de la sala, está dedicado a vivir la experiencia de realidad virtual.

Cuando el espectador se coloque las gafas de Realidad Virtual HP Reverb, verá cómo, de repente, su entorno ha cambiado. Ahora se encuentra en el Gran Teatro del Liceo, sentado en una silla y el maestro Gustavo Dudamel, alma de la Fundación Gustavo Dudamel, le da la bienvenida. A continuación, se verá rodeado de los músicos de una orquesta sinfónica, todos guardando silencio, esperando a la indicación del director, que dará enérgicamente la entrada de la Quinta sinfonía de Ludwig Van Beethoven.

Las famosísimas cuatro notas que inician esta sinfonía marcan el comienzo de la experiencia. Todo ello con una calidad y claridad de imagen elevada gracias al panel de 2160 x 2160 píxeles en cada ojo y la gran resolución que ofrecen las gafas HP Reverb, superiores a otros dispositivos similares del mercado.

El espectador verá a los músicos distribuidos por el escenario en su forma habitual, por familias de cuerdas, viento, metal, percusión, y los sentirá muy cerca de una forma real, así como vivirá de lleno la energía y la mirada del director, situado justo delante de él. Este experimento musical le permitirá girar la cabeza de lado a lado y arriba y abajo para adquirir nuevas vistas y perspectivas de una orquesta sinfónica y sus instrumentistas.

Comentarios