CaixaForum Barcelona expone el tapiz de Miró tras su restauración

Desde este miércoles, la obra de arte creada en 1980 se encuentra en una vitrina de cristal en la entrada de CaixaForum Barcelona para que el público pueda verla a su llegada o salida del espacio cultural.

CaixaForum Barcelona ha trasladado al vestíbulo el tapiz que Joan Miró y el artista textil Josep Royo crearon para ”la Caixa”, tras culminar con éxito el proyecto de restauración en vivo de la obra, que empezó hace dos meses.

Bajo el título de La estrella de Miró, el proyecto presentado a finales de marzo, proponía al público contemplar por primera vez en 38 años esta obra de Miró y, a la vez, comprender su proceso de creación asistiendo en vivo a su restauración. Durante los dos últimos meses, los visitantes han podido conocer la historia de la estrella mironiana que forma el emblema de la entidad y observar la rehabilitación de las fibras del tapiz para entender cómo les afectan las condiciones ambientales.

Desde este miércoles y hasta finales de año, el público podrá seguir contemplando la pieza, en una vitrina de cristal instalada en el vestíbulo de CaixaForum Barcelona. A finales de la década de los setenta, la entonces denominada Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares asumió la necesidad de unificar y mejorar la imagen de la entidad. Fue entonces cuando nació la marca ”la Caixa” y también cuando se decidió encargar a la agencia norteamericana Landor la renovación de la imagen. A finales de 1979 se decidió apostar por utilizar la creación de un artista y Joan Miró (1893-1983) fue el elegido.

El encargo corporativo se convirtió en la obra monumental Tapiz, que se exhibió por primera vez en noviembre de 1980 en la exposición Joan Miró. Obra gráfica, en el Centro Cultural de la Casa Macaya de Barcelona. La gran puesta de largo del tapiz fue la inauguración del Museo de la Ciencia (hoy, CosmoCaixa) el 2 de junio de 1981. Estuvo expuesto en la entrada del centro hasta 1984, año en el que se trasladó al vestíbulo de la nueva sede central de la entidad, en la avenida Diagonal. Allí ha permanecido colgado de manera ininterrumpida durante estos últimos 38 años, donde tan solo los trabajadores y los visitantes lo han podido apreciar todo este tiempo.

El Tapiz de la Fundación ”la Caixa” tiene 5 metros de largo por 2 de alto y un peso de 200 kilos, y sus materiales principales son la lana, el algodón y el cáñamo. Se trata de uno de los 7 grandes tapices que Miró hizo durante los años setenta en una de sus últimas aventuras expresivas, en colaboración con el artesano textil Josep Royo.

Comentarios