CaixaForum València abre sus puertas

La Nube de CaixaForum València y la obra Arc al Cel de Inma Femenía. © Máximo Garcia. Fundación ”la Caixa”.
photo_camera La Nube de CaixaForum València y la obra Arc al Cel de Inma Femenía. © Máximo Garcia. Fundación ”la Caixa”.
Se trata del CaixaForum más singular de la red de centros culturales de la Fundación ”la Caixa” en España. Obra del arquitecto Enric Ruiz-Geli, cuenta con cerca de 10.000 metros cuadrados dedicados a la difusión del conocimiento

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de València, Joan Ribó, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, han inaugurado esta mañana CaixaForum València, un centro dedicado a la divulgación cultural y científica.

CaixaForum València abre sus puertas con la vocación de convertirse en un equipamiento de referencia en la ciudad. Aspira a ser un espacio vivo al servicio de los valencianos donde la cultura se manifieste como una herramienta para fomentar la cohesión y la integración social.

El objetivo último de CaixaForum València es acercar la cultura a todos los públicos. En él tendrán cabida, entre otras propuestas, exposiciones de arte antiguo, moderno y contemporáneo, así como de ciencia y de temática social; conciertos y recitales poéticos; arte multimedia; debates sobre grandes cuestiones de actualidad; jornadas sociales y de carácter científico y medioambiental; talleres educativos y familiares, y actividades dirigidas a grupos de personas mayores.

Con esta voluntad, los tres grandes proyectos inaugurales abarcan temáticas muy variadas. La exposición Faraón. Rey de Egipto, en colaboración con el British Museum, acerca a los visitantes a una de las civilizaciones más fascinantes de la historia de la humanidad. Además, y a partir de los fondos de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”, se estrena una muestra especialmente concebida para este centro sobre la idea del paisaje como representación de la naturaleza: Horizonte y límite. Visiones del paisaje. A estas dos exposiciones se añade la experiencia interactiva #LaNUBE{IA} Educando en la era de la inteligencia artificial, que invita a conocer el potencial educativo de esta tecnología y a identificar los puntos clave para su implementación.

Asimismo, la entidad ha programado numerosas actividades para las primeras semanas, entre las que destaca la primera edición de las Noches de verano, una de las actividades más consolidadas en todos los centros CaixaForum, donde se darán cita la música, la poesía, el cine y las artes escénicas.

A partir de mañana, los visitantes podrán disfrutar de esta programación en el espectacular espacio proyectado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli, líder del estudio Cloud 9 en Barcelona y profesor de la universidad Virginia Tech. Lejos de limitarse a la funcionalidad, CaixaForum València es en sí mismo una creación artística: un paisaje, conformado por diferentes cápsulas y protegido por el colosal caparazón de la estructura del edificio, en el que la sostenibilidad tiene un papel clave. De este modo, conviven en armonía la arquitectura del edificio original y la intervención arquitectónica para permitir su uso cultural, ya que el proyecto respeta, potencia y convive con el edificio manteniendo su esencia como espacio de reflexión y gran superficie cultural abierta, pública y de intensa actividad.

Para celebrar con los valencianos la puesta en marcha de este nuevo equipamiento, la Fundación ”la Caixa” organizará unas jornadas de puertas abiertas en CaixaForum València desde el miércoles 22 de junio hasta el jueves 30 de junio cuyas entradas ya están reservadas en su totalidad.

El nuevo espacio de la Fundación ”la Caixa” en València ratifica el compromiso de la entidad con la Comunidad Valenciana y con los valencianos dotando a la ciudad de un centro cultural de primer nivel que completa la oferta de la Ciutat de les Arts i les Ciències. De este modo, la entidad convierte València en la novena ciudad española que alberga un CaixaForum.

Comentarios