Esta tarde tendrá lugar un evento jurídico, literario y de memoria democrática de máximo nivel, en el Reial Cercle Artístic de Barcelona. Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción, presentará la trilogía que a través de sus propias vivencias como fiscal durante décadas, nos cuenta también la historia reciente de España y de sus tribunales. Jiménez Villarejo estará acompañado de Carlos Quílez, director de eltaquigrafo.com, Cesáreo Rodríguez-Aguilera de Prat, catedrático de ciencia política de la Universitat de Barcelona y Javier Tébar, profesor de historia de la Universitat de Barcelona.
Un espacio para la memoria y el aprendizaje
En declaraciones a eltaquigarfo.com, CarlosJiménez Villarejo se muestra emocionado e ilusionado por poder tener este reencuentro con sus lectores después del largo tiempo de pandemia donde situaciones como ésta eran impensables.
“Animo a todo el mundo a que venga y lea, ya que son unos libros que se entienden de manera sencilla, aunque no se domine el lenguaje jurídico. Sin duda, va a ser un encuentro muy interesante”, invita el ex fiscal.
Una trilogía de historia reciente
“Justicia y Democracia”, “Memoria histórica” y “Corrupción y fraudes”(Utopía Ediciones), son los tres tomos que conforman esta obra que es un viaje en el tiempo desde los últimos años de la dictadura franquista hasta nuestros días, a través del repaso de los procesos judiciales más conocidos y otros no tanto, salpicados de represión, política, tortura, amenazas y, sobre todo, la búsqueda de la justicia.
El propio autor nos recomienda hacer la lectura de los tres tomos en el mismo orden en que fueron editados.
““Justicia y Democracia” recoge los últimos años de la dictadura franquista y mis primeros años como joven fiscal, cuando yo, no sólo no era afín al régimen, sino que ya era un demócrata convencido”, nos explica Jiménez Villarejo a este medio. Avanzando en el tiempo encontrará el lector, además, uno de los grandes trabajos del ex fiscal en cuanto a las leyes de inmigración y a su intento de salvaguardar los derechos humanos de los más débiles en esa situación. “la creación de los CIES es inconcebible, nadie puede ser privado de libertad sin un proceso”, apunta Jiménez Villarejo.
“Memoria Histórica” es un repaso de la dictadura franquista y de todos los atropellos y violaciones a los derechos humanos que se cometieron en aquella dictadura salvaje, por ejemplo, las altas penas de prisión que se mantuvieron hasta la muerte del dictador a todas y todos aquellos que intentaban ejercer la libertad de expresión. “Se ha escrito mucho sobre el franquismo per no está de más volverlo a repasar”, nos dice el autor.
Por último, “Corrupción y Fraudes”, el último de los tres tomos, es un título que habla por si mismos. “Nuestro modelo de estado a dada lugar a un conjunto de cargos públicos que aprovechan su situación para enriquecerse”, explica el ex fiscal. En este libro encontraremos una disección detallada de casos tan importantes como el de Banca Catalana o el del famoso “3%” de las comisiones pagadas durante años a cargos de la Generalitat de Catalunya.
La presentación se realizará hoy lunes 13 de junio a las 19.00h en el Salón de los Atlantes del Reial Cercle Artístic de Barcelona, y la entrada será libre hasta completar el aforo. Este acto se enmarca dentro de la serie “Vermut negre y literatura criminal” organizada por eltaquigrafo.com, en colaboración con Vermut Zaguirre y el Cercle.