El majestuoso teatro del Reial Cercle Artístic de Barcelona acoge este martes una jornada especial de los encuentros “L’Artístic: Vermut negro y Literatura criminal”. El usual moderador de estas jornadas mensuales, el periodista, escritor y director de eltaquigrafo.com, Carlos Quílez, se sentará al otro lado de la mesa para presentar su onceaba obra “El Contragolpe” (Ed. Península). En su lugar habitual, se encontrará la periodista Agnès Marquès que se encargará de dirigir la ponencia y presentación del experimentado escritor.
Lejos de los relatos policiales y de corrupción ficticia, con grandes dosis de realidad, a los que nos había acostumbrado Quílez en sus últimas obras literarias, “El Contragolpe” es un libro valiente y desvergonzado, en el que el periodista destapa las tramas ocultas que considera que ha habido detrás del 'procés', tanto por parte de los independentistas catalanes, como del Estado y la policía patriótica. “Naturalmente se jugó sucio. Ambos mandos trataron de manipular y de influir de acuerdo con sus intereses. Pero los más fuertes, jugaron más sucio, si cabe”,asegura el director de esta redacción.
De “la revolta dels somriures” hasta la “Operación Catalunya”
Las más de 40 entrevistas que Carlos Quílez ha realizado a dirigentes y protagonistas de ambos lados (desde Carles Puigdemont hasta los dirigentes policiales que investigaron la trama del ‘procés’) le han permitido dibujar una radiografía oscura y reveladora de las artimañas, sospechosamente ilegales, que unos taparon con “la revolución dels somriures” y los otros oscurecieron y manipularon con “la operación Catalunya”.
“Desde el independentismo, se puso a la Generalitat al servicio de la causa emancipadora. También se movió una ingente cantidad de dinero público camuflado por contratos, operaciones varias para despistar al controlador; así como una machacona manipulación mediática para mantener la pulsión del 50 por ciento de la sociedad catalana, la auténtica gasolina del ‘procés’”, añade el autor.
“La partida andorrana”
Todo este escenario lo analiza desde los años 90 hasta la actualidad. Viajando en el tiempo para entender la sucesión de los hechos, interrelacionados unos con otros. Sin embargo, el núcleo duro de toda esta guerra sucia, asegura Quílez, se gestó y se inició en Andorra. “España se cargó un banco andorrano – BPA - para recabar los trapos sucios de los líderes del independentismo.
En concreto y de forma especial sobre la familia Pujol”, adelanta el escritor. De hecho, en el libro pone de manifiesto las extrañas sinergias entre los fiscales españoles, que llevaban la investigación de la presunta corrupción catalana, y el fiscal general Andorrano.
Objetivo: incomodar a ambas partes
Con “El Contragolpe”, Quílez no pretendía hacer un compendio de información, sino sacar las vergüenzas de cada lado a la luz. “Quería incomodar a ambas partes, que creo que es la función que debe ejercer el periodista”, sentencia el escritor y director de eltaquigrafo.com antes de la presentación oficial. Este martes a las 19.00 horas en el Reial Cercle Artístic, en la calle dels Arcs número 5, Carlos Quílez desvelará algún detalle de su obra y del trabajo que hay detrás.