CosmoCaixa y National Geographic unidos en una exposición sobre los “Colores del Mundo”

Una de las fotografías que protagoniza el color lila en la muestra   /  Fundación La Caixa
photo_camera Una de las fotografías que protagoniza el color lila en la muestra / Fundación La Caixa

La muestra se puede ver en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona desde el 14 de febrero hasta el 10 de abril.

Desde el pasado 14 de febrero hasta el 10 de abril, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa  de Barcelona acoge la exposición Colores del Mundo, que nos acerca a la enorme variedad de paisajes de nuestro planeta y a los colores que los caracterizan.

A través de 70 instantáneas de fotógrafos de National Geographic, la muestra invita a los visitantes a reflexionar sobre el color, un elemento que nos rodea en todo momento y que es capaz de impactar en cómo nos sentimos y llenarnos de fuerza, relajarnos o emocionarnos. Para evitar que nos pasen desapercibidos todos sus tonos y matices, esta exposición los convierte en protagonistas absolutos.

Conocer un poco más sobre la simbología de los colores

En las sobrecogedoras fotografías de los brumosos azules de la luz de la mañana, de los vívidos púrpuras y rojos de la puesta de sol, de los intensos verdes de los campos o de los dorados de las hojas del otoño, los visitantes encontrarán una inspiradora reflexión sobre el significado de los colores, sus cualidades y su simbolismo a lo largo de la historia. De la mano de prestigiosos fotógrafos de National Geographic, se dan a conocer las connotaciones de los colores en las culturas de todo el mundo a partir de la amplia gama de amarillos, naranjas, rojos, violetas, azules, verdes y blancos. Los protagonista de la exposición.

Una mínima diferencia en la longitud de onda luminosa determina que veamos el color rojo o el azul, y la psique humana ha dotado estos colores de connotaciones que se han generalizado en las culturas de todo el mundo. La humanidad se ha sentido atraída por los colores desde tiempos inmemoriales. Uno de los primeros colores que se buscaron fue el púrpura de Tiro, usado por los antiguos fenicios y extraído de las glándulas de unos caracoles del mar Mediterráneo. Los costes de producción eran tan elevados que solo los ricos podían permitirse tener prendas con ese tinte, lo que generó para siempre un simbolismo alrededor de este color, también llamado púrpura real.

La muestra viajará por otros museos, incluso por exteriores

Tras su paso por el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, la muestra viajará en julio a CaixaForum Zaragoza y, además, una versión adaptada de la misma viajará por otras ciudades de España como parte del programa de Arte en la calle que lleva a cabo la Fundación “la Caixa” para acercar la cultura y la ciencia a espacios exteriores.

Comentarios