La directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Durán; el director de CaixaForum Barcelona, Lluís Noguera, y el miembro del colectivo y director de Comunicación de teamLab, Takashi Kudo, vía streaming, han presentado la exposición teamLab. Arte, tecnología, naturaleza, que podrá visitarse hasta el 9 de enero de 2022 en el centro de la capital catalana.
Una creación artística inmersiva e interactiva
El colectivo teamLab, en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, presenta en CaixaForum Barcelona una creación artística inmersiva e interactiva que ocupará la Sala 4 del centro con una propuesta de tecnología digital única.
TeamLab es un colectivo artístico fundado en 2001 por Toshiyuki Inoko que actualmente está formado por un grupo colaborativo, interdisciplinario y ultratecnológico de varios cientos de profesionales de diferentes nacionalidades, entre los que se encuentran artistas, programadores, ingenieros, animadores, matemáticos y arquitectos. Con sus creaciones, investigan la confluencia entre el arte, la tecnología, el diseño y el mundo natural.
CaixaForum mostrará por primera vez en Barcelona dos instalaciones de este colectivo, cuyas obras son reconocidas mundialmente y forman parte de las colecciones permanentes de distintos museos del mundo, como la Art Gallery of New South Wales, de Sídney; el Museo de Arte Asiático, de San Francisco; el Asian Art Museum, de Nueva York; la Borusan Contemporary Art Collection, de Estambul; la National Gallery of Victoria, de Melbourne, y el Amos Rex, de Helsinki.
Las obras cambian con los visitantes
Las dos instalaciones interactivas que podrán visitarse en el centro cultural de la capital catalana se proyectarán en todas las paredes de la sala, y en una de ellas, incluso, en el suelo.
Uno de los grandes retos de esta exposición ha sido instalar toda la infraestructura tecnológica necesaria sin perforar el techo modernista del espacio de CaixaForum Barcelona, antigua sede de la fábrica Casaramona. Para ello, se ha construido una subestructura de la que cuelgan 60 proyectores y 50 altavoces.
La presencia de un espectador con el que uno ha podido cruzarse cinco minutos antes, o bien el comportamiento de un individuo que se encuentra junto al visitante, modifican los componentes de la obra y se convierten en elementos clave para cada una de las personas presentes en la muestra.