Jesús Carmona, una de las figuras más importantes del flamenco y del mundo de la danza en la actualidad, recibió el pasado 11 de junio la Medalla de Oro del Reial Cercle Artístic, en reconocimiento a su carrera, su obra y su manera de llevar el arte por todo el mundo.
El bailarín de Badalona (1985) no deja de recibir reconocimientos, tanto como bailaor como coreógrafo por sus impactantes creaciones. Dos premios MAX este año 2022 por su obra “Baile de Bestias” (actualmente en cartelera, así como su obra "El Salto"), el Premio Benois de la Danse en 2021 o el Premio Nacional de Danza en 2020 son prueba suficiente de que Jesús Carmona está brillando como pocos sobre las tablas de los teatros, en años tan difíciles para el sector como los dejados atrás por la pandemia.
“Un fenómeno del flamenco mundial” como lo calificó The New York Times, que charló un ratito con eltaquigarfo.com, regalándonos sus pensamientos y la encantadora sonrisa de un hombre que tiene al mundo pendiente de sus movimientos en el escenario.
Premio tras premio
Irradiantemente feliz, Jesús Carmona nos confiesa que la medalla del Reial Cercle Artístic le hace especial ilusión porque es un reconocimiento que le dan en su tierra. El bailarín lleva veinte años afincado en Madrid, que hace mucho tiempo, nos reconoce, que es la capital cultural del país y donde “se mueve todo”. Pero no pierde la esperanza de volver a Barcelona. “Yo amo Barcelona y tiene que volver a ser lo que era, a recuperar la magia y la gente tiene que volver a salir con aquella sonrisa y esa luz mediterránea tan nuestra”.
Sin embargo, es cierto que su meteórica carrera tiene su base en Madrid, donde triunfa con cada nuevo espectáculo que estrena, tanto como bailarín como creador, como mezclando ambas, bailando sus propias obras.
Nos desvela que en lo que está trabajando en este momento en el espectáculo “La Malinche” de Nacho Cano, el cual ha contado con Jesús Carmona como coreógrafo y también para un pequeño papel. “Estoy muy emocionado e ilusionado con este nuevo proyecto”, que se estrena en madrid el próximo 15 de septiembre.
Los duros años de la pandemia
Nos cuenta Jesús Carmona que, justo quince días antes de decretarse el cierre por el Covid19, él junto con su compañía había estrenado un gran espectáculo internacional. AL tener que pararlo todo “supuso un duro golpe para mí y para mi familia, además de un agujero enorme económicamente hablando. Fue muy difícil”.
Pero enseguida se repone y como es natural en las personas con talante creador, nos cuenta que, tras ese mal momento tuvo la suerte de poder empezar a trabajar en cuanto se empezaron a abrir los teatros, y desde entonces no ha parado. “Pero por supuesto tengo compañeros y amigos que todavía están pasando momentos muy difíciles”, nos dice Carmona.
“Hace falta que la gente vuelva a llenar los teatros”
Aunque el bailarín está pasando por un gran momento profesional, lo cierto es que las cifras del sector del espectáculo revelan que los espectadores no están volviendo a los teatros y que casi 165.000 espectadores que dejaron de ir durante la pandemia no han vuelto. Ante esta situación Jesús Carmona nos comenta que “hay que recordar que nunca se ha registrado un caso de contagio de Covid en un teatro. Lo de “la cultura es segura” en este caso es una rotunda realidad. Pero parece que durante el confinamiento la gente se ha acostumbrado a consumir cultura de manera rápida y desde el sofá, pero hay que recordar que eso nunca va a ser lo mismo que una obra en directo. Los actores, bailarines, el trabajo de todo el elenco y todo lo que supone salir, nunca podrá ser igual que ver algo desde casa. Hay que recordarle eso a la gente para que vuelva a llenar los teatros”.
A veces, por Soleá
Habrá que no perdérselo nunca para disfrutar de ese mágico momento de Jesús Carmona. Para ello, pueden consultar todas sus obras en cartelera en sus redes oficiales.
Para terminar este delicioso encuentro queremos saber y que los leyentes de eltaquigrafo.com sepan algo más íntimo de nuestro encantador entrevistado y por eso le preguntamos cuál es el palo del flamenco favorito de este grandísimo bailaor y creador de arte. Nos regala esta respuesta: “lo que más me gusta es bailar una Soleá, pero no siempre se puede. Para bailar por soleares tengo que estar en el sitio adecuado con la gente que quiero y, sobre todo, sentirlo para bailarlo”.
Habrá que no perdérselo nunca para disfrutar de ese mágico momento de Jesús Carmona. Para ello, pueden consultar todas sus obras en cartelera en sus redes y webside oficiales.