La Fundación "la Caixa" colabora para recuperar 11 monumentos del gótico catalán

La consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Garriga, y la directora general adjunta, Elisa Durán, tras el acuerdo para recuperar 11 monumentos del gótico catalán.
photo_camera La consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Garriga, y la directora general adjunta, Elisa Durán, tras el acuerdo para recuperar 11 monumentos del gótico catalán.
Con el objetivo de poner de relieve, mejorar y conservar el legado patrimonial gótico de Catalunya, la Fundación "la Caixa” y la Generalitat aúnan fuerza para restaurar, proteger y difundir monumentos repartidos por el territorio catalán

La Fundación “la Caixa” y el Departamento de Cultura de la Generalitat colaboran para recuperar 11 monumentos del patrimonio gótico de Catalunya, por medio del bautizado programa “Tiempo de Gótico”. El proyecto, financiado íntegramente por la Fundación, tiene una dotación de 6,34 millones de euros.

El objetivo del programa es poner de relieve, mejorar y conservar el legado patrimonial gótico de Catalunya mediante la restauración, la protección y la difusión de ese patrimonio, estimulando así el territorio y dinamizándolo en los ámbitos cultural, social y económico.

La primera obra en restaurar: la Seu de Manresa

La primera de las actuaciones de este proyecto que ahora ve la luz es la de la Seu de Manresa (Barcelona), en la que se ha efectuado una restauración integral del frontal florentino. Por otro lado, se está terminando el proyecto de obra del antiguo Palacio Episcopal o el Museo de Arte de Girona, en el que se prevén la creación de una nueva cubierta para el salón del trono, la adecuación del tragaluz adyacente y actuaciones en el resto de las cubiertas.

En fase de licitación de las obras se encuentra el proyecto para restaurar el claustro gótico del monasterio de Santes Creus, en Aiguamurcia (Tarragona), y la restauración de un tramo de la Muralla de Tortosa.

Otras actuaciones

El resto de las restauraciones de este programa serán en: la Iglesia de Sant Llorenç, en Lleida; en el antiguo Hospital de Cervelló (Barcelona); en la iglesia de Santa Maria, en la plaza Major de Sanaüja (Lleida); en la iglesia de Sant Domènec, en Girona, y en el castillo de València d’Àneu, en Alt Àneu (Lleida), así como la Catedral de Santa Maria y de los Reales Colegios de Sant Jaume y Sant Maties de Tortosa (Tarragona), que se encuentran todavía en fase de aprobación del proyecto.

14 años colaborando

Desde el año 2008, el Departamento de Cultura de la Generalitat y la Fundación “la Caixa” han trabajado juntos para recuperar patrimonio catalán por medio de cuatro grandes programas de colaboración dirigidos a realzar algunos de los monumentos más valiosos y emblemáticos de Cataluña. En total, la entidad ha destinado 34 millones de euros a recuperar patrimonio catalán por medio de los proyectos: Románico Abierto (81 monumentos, con una dotación de 18,27 millones), Bodegas Cooperativas (8 bodegas, con 3,62 millones), Tiempo de Gótico (11 monumentos, con 6,34 millones) y Patrimonio en Acción (11 intervenciones, con 5,8 millones), los dos últimos, vigentes en la actualidad.

Comentarios