La Fundación ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Málaga presentan su acción cultural conjunta

El director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila Bertrán, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han presentado la renovación del convenio para el desarrollo de actividades culturales en la ciudad.
photo_camera El director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila Bertrán, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han presentado la renovación del convenio para el desarrollo de actividades culturales en la ciudad.
La inversión de la Fundación ”la Caixa” en este acuerdo de colaboración bienal para el desarrollo de actividades culturales alcanza los 3 millones de euros para los cursos 2021-2023

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila Bertrán, han presentado hoy la renovación del acuerdo de colaboración bienal para los cursos 2021-2023. Con el objetivo de impulsar la actividad cultural en Málaga, especialmente ante el contexto actual derivado de la pandemia de la Covid-19, la entidad dedicará a acción cultural en la ciudad un total de 3 millones de euros.

En este sentido, las aportaciones se destinan a la gestión e impulso de instituciones y eventos de referencia en la ciudad como el Teatro Cervantes, el Festival de Málaga, el Festival de Teatro, el Museo Carmen Thyssen Málaga, el Museo Picasso y la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso, el Centro Pompidou, la Colección Museo Ruso, la Orquesta Filarmónica de Málaga y a las Ayudas a la creación cultural.

El presente convenio también recoge el compromiso de la Fundación ”la Caixa” de llevar a cabo una programación cultural de producción propia en la ciudad. En esta línea, la Fundación ”la Caixa” organiza exposiciones, conciertos, y actividades educativas.

Por ejemplo, Symphony, el proyecto itinerante de realidad virtual que, tras su paso por CosmoCaixa, llegó a Málaga para ofrecer la oportunidad de entender, a través de la imagen y de la música, cómo se construye un universo tan sofisticado y bello como el de una orquesta sinfónica.

También permitirá la instalación temporal del proyecto itinerante De Polo a Polo, en colaboración con National Geographic, que propone un viaje a los grandes paraísos naturales para concienciar sobre la importancia de proteger el planeta y reflexionar sobre los efectos de la extinción de especies y la destrucción de hábitats.

En el ámbito educativo, se desarrollan numerosas actividades educativas bajo el paraguas del programa EduCaixa.

La Fundación ”la Caixa” se ha implicado activamente en la política que ha impulsado el Ayuntamiento de Málaga en los últimos años en pro de la cultura como parte esencial de su planificación estratégica para el futuro. Esta apuesta por la cultura como motor de cambio individual y transformación social es plenamente compartida por la Fundación ”la Caixa”, que tiene un sólido bagaje en la divulgación de la cultura y el conocimiento con la organización de exposiciones y actividades en todo el territorio español.

Comentarios