CaixaForum Valencia se inaugurará el próximo martes 21 de junio, después de dos años de obras. El programa inaugural, que ya se ha dado a conocer, incluye 3 exposiciones: en la sala grande “Faraón. Rey de Egipto”; en la sala 2, “Horizonte y límite. Visiones del paisaje”; y, la experiencia inmersiva “#LaNube{IA}”.
Asimismo, la entidad cultural, de la mano de La Fundación ‘la Caixa’, ya ha programado numerosas actividades para las primeras semanas: desde la conferencia inaugural, a cargo del arquitecto Enric Ruiz-Geli, hasta la primera edición de las Noches de Verano, una de las programaciones más consolidadas en todos los centros CaixaForum, donde se darán cita música, poesía, cine y artes escénicas.
“Faraón. Rey de Egipto”
Los faraones, sin duda, serán los protagonistas de la apertura de CaixaForum Valencia, que exhibirá estatuas monumentales y preciosos relieves de templos del antiguo Egipto procedentes del British Museum. Esta exposición explorará el simbolismo y el ideario de la monarquía egipcia, desvelando las historias que encierran las cerca de 140 piezas incluidas en la muestra como representación de esta antigua civilización.
Dada la importancia de las piezas y con el objetivo de llegar al máximo número de personas y colectivos, incluido el público escolar, la muestra se alargará hasta principios de 2023.
“Horizonte y límite. Visiones del paisaje”
Paralelamente, en la sala 2 de este CaixaForum, La Fundación ‘la Caixa’ expone su más reciente proyecto. La exposición “Horizonte y límite. Visiones del paisaje” que tiene como punto de partida la Colección de Arte Contemporáneo Fundación “la Caixa”, que va acompañada de numerosos préstamos de instituciones como el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o el Musée d’Art et d’Histoire de Ginebra, así como de colecciones corporativas y privadas, para profundizar en el modo en que la creación del paisaje ha determinado nuestra percepción de la naturaleza a lo largo de los últimos siglos.
#LaNube{IA}
También se estrenará un proyecto ideado expresamente para La Nube, el espacio familiar y educativo de CaixaForum València. A través de una experiencia interactiva, “#LaNube{IA}. Educando en la era de la inteligencia artificial” invitará a conocer el potencial educativo de esta tecnología y a identificar los puntos clave para su implementación entre estudiantes, docentes, familias, instituciones, investigadores y empresas. A medida que la inteligencia artificial se expande por nuestras vidas y nuestras sociedades, es indispensable que nos preguntemos cuáles son los beneficios y los desafíos que presenta en ámbitos tan importantes como la educación.
Noches de verano
Acompañando a estos tres proyectos, la Fundación “la Caixa” ha preparado una intensa agenda de actividades para las primeras semanas de apertura de CaixaForum València. Destacando, sin duda, las Noches de Verano, una de las programaciones más consolidadas en todos los centros culturales de la Fundación “la Caixa”.
Todos los jueves hasta el 28 de julio, se presentará una programación variada y para todos los públicos que incluirá artes escénicas, cine, música y poesía. Las actividades tendrán lugar en diferentes ubicaciones con el objetivo de abrir CaixaForum València más allá de sus espacios convencionales. La actriz Rossy de Palma y la artista Pi Piquer serán las encargadas de dar el pistoletazo de salida.