La película Symphony impulsada por la Fundación ”la Caixa” premiada con un Thea Award

Los prestigiosos premios Thea otorgan anualmente premios de excelencia a creadores, parques de atracciones, exhibiciones y experiencias con el fin de reconocer sus logros y sus talentos dentro de la industria del entretenimiento temático

La película Symphony, impulsada por la Fundación ”la Caixa” en colaboración con el director Gustavo Dudamel y con dirección de Igor Cortadellas, se ha impuesto como ganadora del Thea Award for Outstanding Achievement - Immersive Experience, según ha desvelado la Themed Entertainment Association (TEA) en una rueda de prensa celebrada en Orlando.

¿Qué es  Symphony?

Symphony es una experiencia en dos tiempos y dos filmes, de 12 minutos cada uno. En la primera parte, los espectadores pueden ver una película panorámica que los introduce en este viaje guiándolos únicamente a partir de sonidos. La segunda unidad está dedicada a la experiencia en realidad virtual.

Cuando los espectadores se colocan las gafas descubren, de repente, que su entorno ha cambiado. Ahora se encuentran en el Gran Teatro del Liceo, sentados en una silla, y el maestro Gustavo Dudamel, alma de la Fundación Gustavo Dudamel, les da la bienvenida. A continuación, se ven rodeados por los músicos de una orquesta sinfónica, todos en silencio, esperando la indicación del director, que da enérgicamente la entrada de la Quinta sinfonía de Ludwig van Beethoven. Las famosísimas cuatro notas que inician esta sinfonía marcan el comienzo de la experiencia.

Los espectadores verán a los músicos distribuidos por el escenario en su forma habitual, por familias de cuerdas, viento, metal y percusión, y los sentirán muy cerca de una forma real, del mismo modo en que vivirán de lleno la energía y la mirada del director, situado justo frente a él. Este experimento musical les permitirá girar la cabeza de un lado a otro y de arriba abajo para adquirir nuevas vistas y perspectivas de una orquesta sinfónica y sus instrumentistas.

Otros premios

En octubre, Symphony fue galardonada en el 40 Vancouver International Film Festival (VIFF Immersed 2021) con el Best Cinematic Live Action Award. Además, a finales de septiembre, recibió una mención especial en el Guanajuato International Film Festival, en México. En julio, el cortometraje quedó finalista en el Festival Internacional de Cinema de Cannes, en el circuito VeeR Future Award - Cannes XR - Marché du Film, donde se presentan filmes de realidad virtual.

La película inmersiva y panoràmica ha resultado también finalista en el Melbourne International Film Festival; en el ShorTS International Film Festival de Trieste - Maremetraggio; en el AIXR International VR Award, y en el Festival of International Virtual and Augmented Reality Stories (FIVARS), estos dos últimos, aún pendientes de celebración y del veredicto del jurado; asimismo, la película panorámica ha resultado finalista en el Hawaii International Film Festival, donde se proyectará los días 20 y 21 de noviembre; en el International Short Film Festival of Cyprus, y en el AMUA. Festival de Cortometraje Musical de Hondarribia, que tendrá lugar del 3 al 5 de diciembre.

¿Dónde ver Symphony?

Actualmente, la experiencia Symphony se puede ver en un espacio permanente habilitado en CaixaForum Barcelona, con reserva previa de entradas, donde la experiencia cuenta con una arquitectura específica para vivir esta inmersión con una calidad mejorada. Además, se está proyectando en Ámsterdam, en la Church of VR, donde se muestran los contenidos de realidad virtual en el marco del festival VRDays Europe.

Comentarios