La temporada 2022-23 llega pisando fuerte a los centros CaixaForum y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, dependientes de la Fundación “la Caixa”. Unas 30 exposiciones, más de 4.000 actividades y 8 muestras viajaran por más de 80 ciudades de España y Portugal, con el arte y la ciencia como bandera.
Apuesta por el arte, la cultura y la ciencia
Elisa Durán, directora general adjunta de la Fundación “la Caixa”, resume así la nueva programación: “La nueva temporada de la red CaixaForum y CosmoCaixa propone un recorrido que une arte y ciencia con 38 títulos expositivos de primer orden. En consonancia con la programación de los últimos años, en esta temporada seguiremos trabajando en la divulgación cultural y científica de forma transversal y complementaria. Para nosotros, la cultura es una herramienta de transformación y de integración social. Lo creemos y lo comprobamos a diario con nuestra actividad en nuestros centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia, puntos de encuentro abiertos a la ciudadanía que favorecen la reflexión y el diálogo”.
Novedades de la temporada
Las principales novedades de la temporada se concretan en 10 estrenos expositivos que se abren a múltiples formas de expresión artística a través del cine, la fotografía o la música. Cinco de ellas se realizarán en colaboración con grandes instituciones nacionales e internacionales.
En cuanto a exposiciones destacadas la Fundación “la Caixa” pone de relieve: “El siglo del retrato”. La imagen de la sociedad del siglo XIX, con grandes obras procedentes del Museo Nacional del Prado. En este sentido, CaixaForum Barcelona estrenará esta exposición, que será la primera dedicada al retrato del siglo XIX en España y supondrá un viaje en el tiempo para explorar todas las facetas del retrato: desde el retrato como símbolo de poder hasta el retrato como fenómeno social.
Para los más pequeños…
Entre otras actividades, la nueva temporada también se acercará a la maravillosa tecnología de los personajes Pixar. Detrás de estos dibujos animados hay un largo proceso en el que la creatividad se mezcla de forma indispensable con la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas. Esta muestra, que se estrenará en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, está desarrollada por el Museo de Ciencia de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios y es eminentemente interactiva.
La exposición permitirá a los visitantes dotar de movimiento las figuras de clásicos de Pixar, proyectar brillos y sombras, y trabajar en la creación de mundos virtuales en 3D.