La mayor exposición sobre la historia del tatuaje aterriza en CaixaFórum Valencia

La mayor exposición sobre la historia del tatuaje aterriza en CaixaFórum Valencia
photo_camera La mayor exposición sobre la historia del tatuaje aterriza en CaixaFórum Valencia

Del 30 de marzo al 27 de agosto, CaixaFórum Valencia acoge la mayor exposición sobre la historia del tatuaje. Producida y organizada por el Musée du Quai Branly - Jaques Chirac de Paris y la Fundación “la Caixa”, esta exposición presenta más de 240 piezas de todo el mundo entre pinturas, dibujos, libros, siliconas con tinta, herramientas para tatuar, máscaras, fotografías, sellos y 9 audiovisuales.

El tatuaje encierra una gran historia técnica y estética de más de 5.000 años, donde los tatuadores y los tatuados son sus portavoces diarios. Por primera vez en España, se podrá ver la mayor exposición histórica que ahonda en el tatuaje como gesto artístico y rinde homenaje a aquellos artistas que han hecho evolucionar el arte del tatuaje, pero cuyo papel nunca se ha reivindicado en los museos.

Viaje a través del tatuaje

La muestra explora, desde un enfoque antropológico inédito, los distintos usos del tatuaje a lo largo de la historia y el papel social que desempeña esta práctica ancestral en las culturas del mundo: desde la represión a la reivindicación.

Así, los visitantes viajarán a través del tatuaje por todos los continentes descubriendo sus orígenes, la evolución que han experimentado las técnicas y el modo en que conviven en sincretismo distintas corrientes vinculadas al arte del tatuaje, que es ya un fenómeno mundial.

La piel como lienzo

En pleno boom del tatuaje, se calcula que el 12 % de los ciudadanos de Europa lleva, al menos, uno. No obstante, la fascinación por el tatuaje cuenta con una larga trayectoria: desde el impulso de la atracción de feria hasta la inmediatez de la cultura callejera, el tatuaje encarna el deseo de expresar a los demás no solo lo que somos, sino también lo que queremos ser, transformando así la piel en un particular lienzo.

Comentarios