Esta pasada noche de sábado ha estado llena de prestigio, cultura y europeísmo en Barcelona. En el Gran Salón The Imperial Barcelona- Ritz tuvo lugar la cena de gala de la Fundación Fomento Europeo, donde se reconoció a diferentes personalidades muy relevantes de todos los ámbitos de la sociedad, quienes fueron galardonados con la Entrega e Imposición de las Distinciones de la Fundación.
En un acto muy emotivo, dominado por el recuerdo y el homenaje póstumo al presidente y fundador de la entidad Jorge Castellà de Cot, fallecido recientemente el pasado mes de enero, se entregaron ochos distinciones a seis hombres y dos mujeres, del ámbito de la medicina, la enseñanza, la cultura, la diplomacia y a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.
Medicina, enseñanza y diplomacia, entre los ámbitos distinguidos.
Entre las ocho personas reconocidas por su labor por la Fundación Fomento Europeo, se encuentra el Embajador de Armenia en España, Sos Avetisyan, o Antoni Pérez-Portabella i Muñoz, fundador y presidente del Institut Catalunya África. Ambos galardonados hicieron hincapié en la necesidad de seguir trabajando para que los valores europeos y los derechos humanos se refuercen.
El mundo de la medicina también estuvo muy presente entre los premiados. El famoso oftalmólogo Rafael I. Barraquer Compte y el investigador contra el cáncer, el doctor Josep Tabernero Caturla, director del Instituto Oncológico del Vall d’Hebrón, fueron reconocidos con sendas distinciones.
Dos mujeres fueron reconocidas por su especial trayectoria en cada uno de sus ámbitos. Desde el mundo de la cultura, la concertista de piano Cristina Casale recibió su galardón visiblemente emocionada. Por su parte, la directora general de Strategic Economic Relations (SER), Carmen Barquero, animó a que también desde el mundo de los negocios se hiciera bandera de los valores de la concordia y la libertad.
También fue distinguido el General de Brigada de la Guardia Civil ex jefe VII zona CA de Catalunya, Pedro Garrido Roca, que no pudo acudir a la gala y, desde el notariado, Sergi González Delgado recibió su distinción como reconocimiento a su papel como mediador internacional.
También se entregaron las medallas del Reial Cercle Artístic
Una de las novedades de la noche fue la compaginación de la entrega de las medallas de oro del Reial Cercle Artístic dentro de la gala de la Fundación Fomento Europeo. Félix Benz, presidente actualmente de ambas entidades, se mostró muy satisfecho del resultado del evento y, en declaraciones a eltaquigrafo.com, no descartó poder llegar a implantar este nuevo formato conjunto en un futuro.
Visiblemente emocionado por el recuerdo del recientemente desaparecido Jorge Castellà de Cot, fundador y presidente de la Fundación, Benz explicó que era muy importante seguir trabajando en el ámbito de los valores europeos, de la promoción de la libertad y en entendimiento entre los pueblos, y de la recuperación de todas las ideas que inspiraron la forma del Tratado de Roma, que acaba de cumplir su 65 aniversario.
Las artes escénicas premiadas por el Reial Cercle Artístic
Una actriz y un bailaor de flamenco fueron las dos personas distinguidas con la medalla de oro del Cercle Artístic como reconocimiento a su trayectoria y a su manera de desarrollar sus carreras profesionales.
La actriz madrileña Eva Ugarte fue una de las que recibió una de las medallas del Cercle. La intérprete ha rodado ocho películas en este último año, de las cuáles ya ha estrenado cuatro. Es una de las caras más conocidas de las producciones españolas tanto en el cine como en series. “Las películas están hechas para el cine, así que no dejen de ir”, nos explica Eva a eltaquigrafo.com, muy contenta por a ver recibido esta distinción.
La danza también fue premiada por el Cercle Artístic, en la figura del bailaor Jesús Carmona, un auténtico fenómeno en los escenarios, que ya ha sido reconocido con dos premios más de danza en los últimos meses. Este gran artista, nacido en Badalona, pero afincado en Madrid desde hace más de 20 años, nos dice que está completamente emocionado por recibir este premio en su casa. “Yo amo Barcelona, y debemos volver a reír como lo hacíamos antes”, declara a eltaquigrafo.com.
Actuación sorpresa
La cena de gala acabó con una fantástica actuación sorpresa. Gwen Perry, ganadora de la última edición de “La Voz Senior”, asistió a la gala de anoche en condición de miembro de la Fundación desde hace tiempo. Sin embargo, a petición de los y las asistentes, no pudo negarse a salir a cantar dando por cerrada la noche con una actuación inolvidable en el más riguroso directo, entonado el “Imagine”, como el tema más adecuado al carácter de concordia y paz de los premios entregados.