Esta exposición multidisciplinaria, que se puede visitar del 8 de julio hasta el 21 de noviembre, propone un recorrido a través de la leyenda de los vampiros, que se populariza sobre todo a partir de la publicación a finales del siglo XIX de la novela Drácula, de Bram Stoker. Pero será el cine, que se inventa en el mismo momento de la edición de la novela, el que aprovecha y desarrolla este mito y lo convierte en parte esencial de la historia del séptimo arte.
Entre las más de 200 piezas de más de 19 museos y colecciones privadas, se incluyen, por ejemplo, la máscara utilizada en el rodaje del Nosferatu de Werner Herzog y un original de la primera edición francesa de la novela Drácula de Bram Stoker (1919), así como un facsímil del guion anotado de Nosferatu de 1922.
También se incluyen obras encargadas especialmente para esta exposición a artistas como Wes Lang o Claire Tabouret. Asimismo, en la muestra se puede disfrutar de 14 montajes audiovisuales temáticos, con fragmentos de 60 películas y series televisivas.
Con motivo de la exposición, la Fundación ”la Caixa” ha preparado una noche vampírica el sábado 24 de julio en que, de forma especial, las salas de exposición del centro cerrarán a las 22.30 horas.
Bajo el título Spanish Vampire Show, el centro acogerá un carrusel de humor y sorpresas con proyecciones comentadas del género por la especialista en cultura popular y subculturas Mery Cuesta y por el especialista en cultura pop y bizarra José Viruete.
A partir de fragmentos de películas, anuncios, series de televisión, videoclips y otros materiales de archivo alrededor de la figura del vampiro en la cultura popular española, José Viruete y Mery Cuesta analizarán el sábado 24 de julio las diferentes declinaciones y parodias que el chupasangre ha ido adquiriendo en las pantallas del siglo XX y XXI: desde adaptaciones de culto para televisión como La familia Vourdalak, hasta las películas de Mortadelo y Filemón, memes o reality shows.
Además, el centro propondrá visitas en familia con recomendación de la muestra a partir de los 12 años de edad: "Vampirología. Una exploración del mito", en que un equipo de educadores propondrá a los presentes convertirse en equipos de antropólogos, científicos, investigadores e historiadores cuyos análisis abrirán nuevas hipótesis y abordarán el mito del vampiro desde múltiples perspectivas.
Esta muestra está coorganizada por La Cinémathèque française y la Fundación ”la Caixa”.
CaixaForum Sevilla informa a través de su página web de toda la oferta de actividades que se desarrollan en el centro, y recomienda confirmar horarios y adquirir las entradas a través de la página web, por motivos de aforo.