Desde el 17 de marzo al 21 de abril de 2023 se podrá disfrutar del concierto “Symphony. Un viaje al corazón de la música” bajo la batuta de Gustavo Dudamel en la plaza de Santa Ana de Ávila. Esta propuesta musical está producida por Fundación “La Caixa” con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y propone que, por primera vez, el espectador se sitúe en medio de una orquesta sinfónica gracias a una experiencia inmersiva puntera a partir de tecnología de realidad virtual. Una actividad que se inauguró en Barcelona y que llega ahora a Ávila en el marco de una gira que recorrerá un centenar de ciudades de España y Portugal durante diez años.
Una experiencia inmersiva
El punto de partida del proyecto, en el que se ha estado trabajando durante más de cuatro años, era hablar del poder emocional de la música desde una vertiente divulgativa. La Fundación “la Caixa” apostó desde el primer momento por la realidad virtual como la mejor forma de explicar esta historia.
La tecnología más puntera ha facilitado lo que de otro modo no sería posible: sentarse junto a los violines en una gran orquesta sinfónica mientras interpretan Beethoven. La voluntad es poder seducir a todo tipo de público, también a aquellos que ya son conocedores de la música clásica.
Dos unidades móviles
Symphony está formado por dos unidades móviles que se despliegan y se convierten en dos salas de cien metros cuadrados cada una. En la primera de ellas se puede ver una película panorámica que introduce al espectador en este viaje y le guía solo a partir de sonidos. La segunda unidad está dedicada a vivir la experiencia de realidad virtual. Cuando el espectador se coloque las gafas, verá cómo, de repente, su entorno ha cambiado.
Ahora se encuentra en el Gran Teatro del Liceo, sentado en una silla y el maestro Gustavo Dudamel le da la bienvenida. A continuación, se verá rodeado de los músicos de una orquesta sinfónica, todos guardando silencio, esperando a la indicación del director, que dará enérgicamente la entrada de la Quinta sinfonía de Ludwig van Beethoven. Las famosísimas cuatro notas que inician esta sinfonía marcan el comienzo de la experiencia.
El espectador verá a los músicos distribuidos por el escenario en su forma habitual, por familias de cuerdas, viento, metal, percusión, y los sentirá muy cerca de una forma real, así como vivirá de lleno la energía y la mirada del director, situado justo delante de él. Este experimento musical le permitirá girar la cabeza de lado a lado y arriba y abajo para adquirir nuevas vistas y perspectivas de una orquesta sinfónica y sus instrumentistas.