‘Tarde, mal y nunca’ de Carlos Zanón

La sórdida Barcelona

Estamos ante un relato turbador focalizado en el barrio negro barcelonés recogiendo el testigo de los más grandes escritores del noir catalán. Hoy en día los subgéneros brotan como champiñones, este título hace 10 años era auténtica y genuina novela negra.

Ópera prima

Realmente me trae sin cuidado valorar – en mi medida – la primera obra de un gran escritor una vez vista la exitosa trayectoria literaria del mismo. “A toro pasado es más fácil” dicen, pues no lo sé. Ni delante ni detrás de un toro me verán nunca. Donde sí me verán es con una gran novela entre mis manos y puedo decir que esta ha sido una de las grandes.

Escribir algo negro que transcurra en Barcelona es un deporte habitual entre escritores del lugar. Hacer pasear a tus personajes por el Raval, el barrio gótico, las Ramblas y hasta sacarlos del extrarradio de la condal es de gran interés. Es de todos conocido que la capital catalana es un delicioso caramelo para todo autor que busque un entorno clásico noir del Mediterráneo.

Algo verdaderamente complicado, aún más si cabe, es lograr ese cóctel deseado en tu primera novela y además, como antes comentaba, sin tener que tirar del comodín de las localizaciones en Barcelona.

La mente humana es inconmensurablemente complicada. A mi entender, una novela negra es aquella que hurga en los problemas internos de personajes anónimos. Esos perdedores que copan las noticias de sucesos en barrios de mala calaña. Los que son tristes protagonistas por un día, ya sean víctimas o verdugos. ¿Quién está capacitado para mostrar esas miserias sin que chirríe la historia? Alguien que ha mamado el lugar desde dentro. Alguien que se pregunta siempre el porqué de las cosas y de las situaciones de su alrededor. Carlos Zanón ejerce como maestro del piano golpeando cada tecla en su preciso momento para completar y firmar una novela espectacular.

Entre lo sórdido y lo quinqui

Epi ha reventado la cabeza a base de martillazos – el Justiciero Thor – a su “amigo” el moro Taveer Hussein, un ajuste de cuentas personal. Álex, hermano esquizofrénico de Epi, estaba como testigo. ¿El motivo de tal desaguisado? La disputa por el amor de Tiffany Brissette, una femme fatale. La trama de la novela gira entorno a este cuarteto protagonista, a ellos y a sus mentes atormentadas. Como no podía ser de otra manera, uno de los escenarios principales es el bar de Salva, que unido al reparto del guion con varios integrantes policiales nos deja un cerrado pero gran elenco de personajes secundarios.

"Tarde, mal y nunca" es ya un clásico del noir

Carlos Zanón ganó con ‘Tarde, mal y nunca’ el Premio Brigada 21 a la Mejor Primera Novela del Año en 2009, una obra que abre el ciclo del autor sobre Barcelona. Con una narrativa potente pero poética, el barcelonés firma una novela con la que dicen continuaba con el estilo de Manuel Vázquez Montalbán y Juan Marsé. Según mi criterio, su talento dejaba ver aproximaciones a Luis Gutiérrez Maluenda y su defenestrado detective Atila.

Acierto total y absoluto con esta nueva reedición a cargo de Ediciones Salamandra en su colección Black. Una gran oportunidad para paladear una auténtica novela negra barcelonesa.

Comentarios