"Vírgenes y Verdugos" de Tomás Bárbulo

Cuando uno acaba de leer ‘Vírgenes y Verdugos’ se queda en estado de ‘shock’, descolocado y sin saber ni por dónde empezar a la hora de dar su opinión sobre la novela. Pero después de unos días de reflexión, nos ponemos a ello.

Vírgenes y Verdugos’ es una obra maestra. Trata el Yihadismo, el radicalismo islámico, enfocado especialmente en el trato degradante y vejatorio hacia la mujer. Tomás Bárbulo (A Coruña, 1958), periodista especializado en la cultura árabe, nos hace sabedores de la oscura y desconocida vida que se lleva a cabo en los territorios controlados por el ISIS.

¿Estamos en el siglo XXI?

Como nieto, hijo, y hermano de una mujer, un servidor solo puede sentir repulsa y animadversión al trato que se les da las mujeres en la yihad, tema protagonista en ‘Vírgenes y Verdugos’. Pero no solo sucede en la yihad. A menor escala y de otra manera, también lo sufre en el día a día la mujer musulmán que no está radicalizada o se debe a un Califato.

¿Cuántas mujeres conocen que de forma indirecta y por voluntad propia, se bañan en las playas bien tapadas, con su chador reglamentario, mallas o pantalones tejanos que les cubran bien, mientras sus maridos se bañan en plan occidental, bien ligeros de ropa? ¿Cuántas hay que su función es ser ama de casa y criar niños y no tienen ni voz ni voto?

Y así, muchas más situaciones que no terminaría nunca de nombrar. Sí, probablemente me dirán que es su cultura y que hay que respetarla, pero les contestaré que soy libre de dar mi opinión y también hay que respetarla, y creo que no valen religiones, creencias, culturas o razas para justificar un maltrato, físico o psíquico, sea de la índole que sea.

En el estado Islámico, la mujer tiene menos valor que un animal, es un objeto, un trofeo con el que se premia a los valientes que lo dan todo por la causa contra Occidente.

"Vamos a invadirlos como ellos nos han invadido, dejaremos huérfanos a sus hijos como hicieron ellos con los nuestros, capturaremos a sus mujeres como ellos capturaron a las nuestras…Ualá!"

Menores de 9 años vendidas como esclavas, violadas y destrozadas por todos los orificios corporales existentes. Viudas de otros pobres engañados enviados a los frentes o inmolados por la falsa promesa de entrar en el paraíso, que son vendidas y casadas de nuevo con muyahidines. Fieles devotas de la yihad con el cerebro bien lavado dispuestas a escarmentar y reeducar en el yihadismo al resto de mujeres para que cumplan… cualquiera vale.

–"¡Ocho años! –dijo–¡Capturada por nuestros gloriosos muyahidines en Irak! ¡Acaba de pasa el control de virginidad! ¿Cuánto ofrecéis?"

Raqa y Ceuta, ciudades clave

En Raqa –ciudad siria y capital del estado Islámico– y en Ceuta –ciudad estratégica para los intereses de España– se desarrolla gran parte de nuestra novela.

Los protagonistas principales serán: "El Saharaui", ladrón de joyas que recauda dinero para la yihad, que a su vez trabaja para los servicios de información de Rusia y es conocido ya por su aparición en la anterior novela de Bárbulo ‘La asamblea de los muertos’; Malika, enfermera ceutí de origen musulmán, que se adentrará en las entrañas del ISIS para sumarse a la yihad y colaborar con los servicios de inteligencia españoles y americanos; y Rachid, hermano de Malika, un camello de poca monta en el tráfico de hachís, que acudirá a Mauritania en su busca, por orden y mandato de su madre.

Tomás Bárbulo, un valiente

Hablar y escribir de según qué temas hoy en día es complicado y arriesgado, y Bárbulo es un valeroso. Lo hace y de forma exitosa.

En ‘Vírgenes y Verdugos’ no esperen al clásico protagonista de una novela negra, ni un detective privado en busca de pruebas o un Inspector de Policía con problemas de alcohol y repudiado por su exmujer. No.

Estamos ante una novela de espionaje en el mundo árabe que nos refleja la cruda realidad de las mujeres en el estado Islámico y que nos invita a la reflexión y a la crítica social acerca de esta lamentable situación.

La novela se desarrolla a lo largo de cuatro meses con capítulos muy cortos y amenos de leer, con la alternancia de protagonismo entre los personajes anteriormente mencionados.

Es una novela cruel en ciertas situaciones, con pasajes de violaciones, lapidaciones o ejecuciones. Juzguen ustedes mismos después de leerla, les gustará. Se lo aconseja un servidor y no solo como amante de la lectura, sino como miembro de las FCS (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad).

Por desgracia, el que les escribe estas líneas estuvo presente en los últimos atentados yihadistas en nuestro país, en Cambrils (Tarragona) y gracias a novelas como esta, el lector puede hacerse una ligera idea de qué les pasa por la cabeza a estos radicales en el momento que deciden cometer ciertos actos atroces.

Vírgenes y Verdugos’ no tendrá la promoción ni repercusión de otras novelas, pero sin duda, ha logrado estar en mis libros de cabecera.

Felicidades Sr. Bárbulo, es usted un valiente.

Vuestras mujeres son campo labrado para vosotros. ¡Venid, pues, a vuestro campo como queráis!"

Corán, sura 2, aleya 223

Comentarios