Los últimos terroristas detenidos por la Policía Nacional son seguidores de un partido islamista radical de Pakistán

Agentes de la Policía Nacional con uno de los presuntos terroristas detenidos / CNP
photo_camera Agentes de la Policía Nacional con uno de los presuntos terroristas detenidos / CNP
El último operativo antiterrorista de la Policía Nacional se saldó esta semana con 14 detenidos, todos ellos de origen pakistaní, vinculados al partido político radical Tehreek-e-Labbaik Pakistan, que defiende una interpretación extrema del Corán

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han liderado un nuevo operativo antiterrorista en España. Este martes 7 de noviembre cientos de efectivos de distintas unidades y provincias llevaron a cabo un macro dispositivo que se saldó con la detención de 14 presuntos terroristas en las provincias de Barcelona, Valencia, Guipúzcoa, Vitoria, Logroño y Lleida. El grueso de los detenidos, siete de los catorce, estaban asentados en distintas ciudades de Catalunya. 

Según pudo saber eltaquigrafo.com, la intención es pedir el ingreso de los presuntos radicales en distintos Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) para, posteriormente, ser expulsados del país y ser devueltos a Pakistán. 

Vinculados por un partido político radical del Pakistán 

Los detenidos, todos de origen pakistaní, están acusados de los delitos de enaltecimiento del terrorismo y autoadoctrinamiento y se les vincula con el partido político radical Tehreek-e-Labbaik Pakistan (TLP), que defiende una interpretación extrema del Corán. En septiembre de 2020 el pakistaní Zaheer Hassan Mahmood, miembro de esta organización, cometió en París un atentado en el que hirió de gravedad a dos personas.

A raíz de este atentado, la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de Barcelona iniciaron una investigación para detectar perfiles radicales seguidores de este movimiento pakistaní en España. De hecho, el dispositivo de esta semana se ha bautizado como "SAKINA 2porque en febrero de 2022 ya se arrestó por primera vez en España a miembros de esta organización extremista. Tras esa investigación, los agentes de la Policía Nacional han continuado las pesquisas hasta culminar con las detenciones realizadas esta semana.

España refuerza la alerta antiterrorista 

El dispositivo del martes, instruido por Juzgado Central de Instrucción núm. 6 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se enmarca en el contexto de inestabilidad geopolítica que se vive en Oriente Próximo, y tras los recientes ataques terroristas registrados en Francia y en Bélgica. Desde el estallido del conflicto de Gaza y el llamamiento de los militantes de Hamás a realizar "la yihad global" por toda Europa, la cautela es máxima y todos los servicios de la lucha antiterrorista se mantienen en alerta. 

De hecho, en España, la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, decidió “reforzar” la alerta antiterrorista de nivel 4 sobre 5 por riesgo de atentado terrorista en España. Aunque el nivel 4 se mantiene igual, el refuerzo consistirá, entre otros aspectos, en dotar de más presencia policial algunos "puntos sensibles" como pueden ser las Embajadas de Israel, Turquía, Palestina, Líbano o Jordania, además de todas las europeas

Comentarios