Actúa Catalunya lamenta la pasividad de la oposición a Colau

Núria González candidata a la alcaldía de Barcelona por Actúa Catalunya
photo_camera Núria González candidata a la alcaldía de Barcelona por Actúa Catalunya
Núria González, alcaldable de Barcelona por Actúa Catalunya, lamenta la gestión que el gobierno de Ada Colau está haciendo en relación con la prostitución y la seguridad en la ciudad y la pasividad de los partidos de la oposición

Actúa Catalunya, la formación de izquierdas fundada por Baltasar Garzón y Gaspar Llamazares, ha adoptado una actitud muy crítica respecto las políticas adoptadas a lo largo de estos últimos cuatro años por el gobierno de Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona.

La formación, encabezada por la abogada Núria González en su extensión catalana, opina que “la actitud permisiva de Colau ha conllevado una pérdida de derechos para toda la ciudadanía barcelonesa”, asegurando que la estrategia de los comuns se base en amenazar bajo el “bullying político”.

La principal queja de González, entrevistada en exclusiva por eltaquigrafo.com, se centra en “la instrumentalización de instituciones y entidades municipales como Ca La Dona para fomentar y difundir un pensamiento regulador de la prostitución”, así como, “la pérdida progresiva de seguridad que ha vivido la ciudad debido a la nefasta gestión que el consistorio ha hecho al respeto”.

¿Son los derechos de las mujeres una carta de intercambio?

La alcaldable de Barcelona por Actúa se pregunta “¿cómo es posible que el gobierno de Colau haya utilizado un espacio municipal para promover una ideología pro-proxenetas y nadie haya dicho nada?”.

Al parecer de González, el ayuntamiento de la capital catalana ha hecho uso del espacio Ca La Dona, un espacio de reunión para mujeres, para difundir ideas relacionadas con la regulación de la prostitución, algo que González encuentra inadmisible.

Pero, lo que sorprende más a la abogada (especializada en derechos humanos) es el silencio que ha caracterizado el resto de los partidos de la oposición.

Según González “parece que los derechos humanos de las mujeres serán la carta de cambio para asegurarse un futuro acuerdo tras las municipales de este mes de mayo”. Es decir, la alcaldable opina que el resto de los partidos no se oponen a las medidas tomadas por Colau para asegurarse, así, la opción de formar gobierno.

En este sentido, según ha podido saber este medio, desde Ca La Dona se está promoviendo un manifiesto para defender los derechos de las trabajadoras sexuales, acción que Actúa Catalunya ha rechazado y criticado.

“Se está usando Ca la Dona con fines políticos e ideológicos, cuando debería ser un espacio libre de influencia política. Y como siempre, el resto de las formaciones políticas, callan”, sentenciaba González.

¿Querer más presencia policial es ser facha?

Otro de los puntos que González ha criticado en relación con la gestión de Colau ha sido la “pérdida progresiva de seguridad en las calles de Barcelona”.

Desde Actúa Catalunya se cree que la seguridad pública ha menguado durante la legislatura de los comuns en el consistorio. Opinan que “hay barrios que se han convertido en focos de conflictos diarios y no se ha mejorado la seguridad en ninguno de ellos… los vecinos están hartos”.

En este sentido, González afirmaba que desde el Ayuntamiento de la ciudad se ha promovido la idea de que “si quieres más seguridad en la calle, eres un facha y si lo eres te acoso en redes sociales hasta que te hundo”.

Según Núria González, la política de Colau se basa en amenazar y acosar a los que piensen diferente a ella.

¿Qué va a pasar con el Port Olímpic?

Otro punto que Actúa Catalunya no comparte con la gestión del Ayuntamiento de Barcelona, es la iniciativa que se ha tomado en relación con el Port Olímpic de Barcelona y eliminar, así, toda la oferta de ocio nocturno.

“Es una zona de funciona bien a nivel económico desde hace más de 30 años, es una zona que da trabajo, ¿dónde irán todos los trabajadores de estas discotecas? ¿A la cola del paro sin más?”, lamentaba González, que entiende que deban mejorarse las concesiones, pero no eliminarse.

Según la abogada, todos estos locales que ahora cierran no se quedaran con las manos cruzadas y buscarán una nueva ubicación donde abrir sus puertas, “y pasaran de estar en una zona que no molestan a nadie a estar en barrios llenos de vecinos y el problema se verá multiplicado por dos”, sentenciaba.

Además, ironizaba con la idea de que ha cerrado todas estas discotecas, pero, en cambio, ha permitido la apertura del “Doll House” una de las casas de striptease más grandes de toda Catalunya.

Con todo, la alcaldable de Barcelona por Actúa Catalunya, considera que ni el gobierno de Colau, ni la oposición están haciendo las cosas como tocan, y cree que el “silencio del resto de partidos permite la nefasta gestión de los comuns”.

Comentarios