5.096 avales fueron recogidos por miembros y colaboradores de la formación de izquierdas para poder, así, acceder a las elecciones generales del 28 de abril. Un requisito que Núria González, cabeza de lista por Barcelona, denuncia que “es una total violación del sufragio pasivo”, pero “que, si se tiene que cumplir, se cumple y aquí estamos”.
Pero a pesar de cumplir con los avales necesarios, incluso superarlos, esta semana “Actúa Catalunya” todavía no sale en el Boletín Oficial del Estado.
Según la candidata, esto se debe a que al entregar el documento oficial que atestaba la "recogida de suficientes firmas", el número no fue registrado correctamente; un hecho que ya han denunciado ante la Junta Electoral Provincial de Barcelona y que asegura que "se solucionará".
Así lo explicaba este martes González en un acto de presentación de la lista de “Actúa Catalunya” celebrado en Barcelona.
Aun así, este es el menor de los problemas del partido, al que sus miembros tildan de “revolucionario”. Esta semana, junto con el lío del recuento de avales, han salido unas informaciones difamatorias y fuera de contexto que según la formación “su única intención es la de difamar y boicotear” su proyecto político.
Obtención ilícita y publicación de conversaciones privadas
Según declaraciones de Núria González a este medio, “alguien con el único deseo de boicotear al partido, obtuvo unas conversaciones privadas de manera ilícita, usurpando la identidad de un compañero de la formación”.
En dichas conversaciones, la candidata animaba a este “voluntario” ha participar en la obtención de los avales. Le comentaba que podían llegar a un acuerdo para pagarle una pequeña cantidad económica, puramente simbólica, por la ayuda prestada si es que así lo reclamaba el colaborador; en ningún caso González, insiste, en que le dijo que la compensación económica fuese para el firmante, como han hecho parecer en estas conversaciones robadas y fuera de contexto.
O incluso su modus operandi, pues todos los participantes en la obtención de avales, asegura la formación, trabajaron de manera voluntaria. Esta oferta se la propusieron únicamente a este “voluntario”, quien anteriormente les había comentado que iba mal de dinero, lamenta González.
Ante la difusión por parte de este usuario anónimo, a quien nunca llegaron a ver ninguno de los miembros de la formación, el partido de Garzón y Llamazares en Cataluña ha decidido emprender acciones legales y denunciar ante los Mossos d’Esquadra tanto la obtención ilícita, como la usurpación de la identidad de un tercero y la difusión de las conversaciones privadas.
Denuncia ante los Mossos
Los Mossos d’Esquadra recibieron la denuncia el pasado domingo 31 de marzo, momento en el que abrieron las diligencias pertinentes.
Incluso con la investigación en marcha, las conversaciones han sido publicadas en varios medios y ahora el partido espera, según su candidata por Barcelona, llevar a los responsables ante la justicia y esclarecer así los hechos. La formación ha asegurado en un comunicado que al publicar este contenido privado “se está cometiendo un delito”.
En este mismo comunicado, la formación asegura que los lobbys de los vientres de alquiler y de la prostitución andan detrás de estos ataques y de las múltiples denuncias anónimas que recibe la Junta Electoral de Barcelona en relación con el partido de izquierdas.
Durante la presentación en Barcelona, los miembros de “Actúa Catalunya” han asegurado que este boicot se debe a que son “un partido con ideas muy revolucionarias y eso siempre crea miedo”.
“Sabemos que la presencia de Actúa en el panorama político actual es incómoda para muchos intereses generados. Nuestro activismo a favor de la memoria histórica, de la investigación de bebés robados por la dictadura, de la democracia efectiva, del feminismo y la igualdad salarial, de la prohibición de los vientres de alquiler y abolición de la prostitución no va a parar”, concluía el comunicado.
Completar el dialogo vacío de la izquierda
En la presentación de la lista formada por 32 personas para la circunscripción de Barcelona, se ha hablado de feminismo, ecologismo, animalismo y convivencia.
Creen que la izquierda vive un momento de decaída y se necesita un partido que “vuelva a reabrir el debate en la izquierda política y efectiva”.
La lista encabezada por Núria González y con el exfiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, cerrando la candidatura, cuenta también con el apoyo de asociaciones como SOS Bebés Robados Catalunya, así como miembros del mundo sindical y profesional del sector público y privado.
Es de las pocas listas para las generales del 28-A que cuenta con 3 mujeres en la cabeza.