'AlertCops' permitirá comunicar delitos de maltrato animal

Las denuncias de maltrato animal podrán ser más inmediatas | DOG C
photo_camera Las denuncias de maltrato animal podrán ser más inmediatas | DOG C
El ciudadano deberá incluir en su denuncia todos los detalles de los hechos, así como fotografías o vídeos que evidencien el maltrato.

La aplicación AlertCops, del Ministerio del Interior, incorpora, desde este viernes, un nuevo botón que permite comunicar casos de maltrato animal de forma inmediata a la Policía Nacional y a la Guardia Civil. La nueva versión de la app con esta alerta, denominada «maltrato animal», está disponible desde este domingo para todas las plataformas, detalla Interior.

Con la incorporación de esta nueva funcionalidad, AlertCops dispone de una opción rápida y efectiva para notificar a las fuerzas de seguridad del estado, desde cualquier dispositivo móvil, este tipo de hechos, tipificados como delito en los artículos 337 y 338 del Código Penal, que fija diferentes penas para aquellas personas que maltraten, causen lesiones, abandonen, sometan a explotación sexual o causen la muerte injustificada a los animales domésticos o a cualesquiera otros.

Para alertar de este tipo de actos, la persona usuaria de AlertCops tendrá a su disposición el icono «maltrato animal», que deberá pulsar cuando sea testigo de este hecho delictivo. Los usuarios podrán elegir si desean comunicar la alerta por llamada de voz o mediante un chat, en el que podrán adjuntar fotos o vídeos del hecho denunciado. Las alertas serán remitidas al centro policial que se encuentre más cercano del usuario, donde se activará el protocolo de actuación correspondiente.

Habrá que incluir fotos o vídeos

En los casos más graves de maltrato continuado, el usuario puede presentar la denuncia ante tres entidades diferentes: cualquier agente de la autoridad del lugar donde haya ocurrido el delito (Policía Local, Policía Autonómica, Policía Nacional, Guardia Civil —Seprona— o agente medioambiental de la zona); ante la administración pública municipal del lugar de los hechos, y, también, ante el Juzgado de Instrucción, de guardia, del lugar de los hechos o la Fiscalía de Medio Ambiente.

De cualquier forma, el ciudadano deberá incluir en su denuncia todos los detalles de los hechos, así como fotografías o vídeos que evidencien el maltrato.

AlertCops es un servicio prestado a través de una aplicación gratuita en dispositivos móviles, que proporciona un canal directo con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para comunicar un hecho delictivo o situación de riesgo del que se es víctima o testigo, como agresiones, robos, casos de violencia de género, de okupación de viviendas o, desde este viernes, de maltrato animal, entre otros.

Comentarios