Alguien alertó al “Messi de la droga” para que se quitara de en medio

Abdellah El Haj conocido com el "Messi de la droga"
photo_camera Abdellah El Haj conocido com el "Messi de la droga"
Fuentes policiales vinculadas a la lucha antidroga sospechan que alguien, en nómina del capo Abdellah El Haj y conocedor de su inminente detención, le puso bajo aviso para que pudiera huir antes de su arresto y de que fueran registradas diversas de sus propiedades

Oficialmente, y a través de un comunicado difundido por su abogado, Abdellah El Haj, el alias “El Messi de la droga” se ha escondido y, por lo tanto, ha dejado de comparecer diariamente en el juzgado (como así le había sido impuesto por el juez que le dejó libre bajo fianza tras su detención hace un año y medio) porque está sumido en una fuerte depresión fruto de la constante presión que dice recibir por parte de la policía.

Dos versiones, una realidad

Oficiosamente, fuentes de la lucha antidroga han explicado a eltaquigrafo.com que alguien cercano a la investigación judicial y policial abierta contra él - por su condición de capo supremo del tráfico de hachís en el sur de España - le avisó de que de forma inminente iba a ser detenido y algunas de sus propiedades iban a ser registradas ante la certeza de que “el Messi de la droga” seguía moviendo los hilos de los principales portes de hachís que llegan a España en lanchas rápidas procedentes del norte de África.

“Messi” y “los Castaña”

Abdellah, responsable junto a “los Castaña” (socios en innumerables negocios) de la entrada de 8 de cada 10 “gomas” (lanchas), que llegan a la costa sur de España procedentes del Magreb, sabía que la justicia y la policía le seguían los pasos.

Efectivamente, las fuerzas de seguridad sospechaban que “Messi” seguía moviendo los hilos de su poderosa organización criminal y tenían previsto de forma inminente volverlo a detener.

“¡Agua!”, la policía

Las fuentes consultadas por este medio dan por seguro que alguien, en nómina de Abdellah, le dio el “agua”.

Según las fuentes policiales consultadas, a mediados de este mes de marzo, se iba a proceder a su detención y al registro de algunas de sus propiedades.

”Messi”, siempre según fuentes próximas al caso, se ha escondido puede que incluso fuera de España. “La filtración puede venir de cualquier sitio: juzgados, Fiscalía, Guardia Civil, Policía. Seguro que en una u otra institución, Abdellah tiene sus “topos” y sus “confidentes” convenientemente sobornados. Es la mafia. El puro poder.

Nunca le pillaremos en reuniones con otros capos, nunca manejando drogas o armas. Sabe delegar y mantenerse al margen para no implicarse, es el auténtico padrino y, como buen mafioso, tiene su lista de colaboradores en nómina. Estamos seguros de ello”, ha explicado a este medio una fuente policial conocedora del caso.

Investigación en curso

Aunque fuentes oficiales no lo ha querido confirmar (tampoco desmentir), la Policía ha abierto una investigación reservada para esclarecer si se ha producido dicha filtración y poder identificar a los autores.

Policía y Guardia Civil ya mostraron su incredulidad y frustración cuando Abdellah El Haj, fue detenido e inconcebiblemente (las pruebas contra él eran lapidarias), fue puesto en libertad bajo una fianza de 90 mil euros que el arrestado “ya llevaba en una maleta cuando se personó su abogado ante el juez”, ha dicho de forma metafórica a eltaquigrafo.com una fuente de la guardia civil .

Pacto con el diablo

“Lo que ofreció Abdellaha los fiscales es algo innombrable. Si lo hacemos, si ni tan siquiera lo insinuamos, la vida de este capo corre peligro”. Sólo así se explica porque quedó libre el mafioso.

Desde ese momento, “el Messi de la droga” tenía que comparecer ante el juez cada día a firmar. Pero tan solo 15 días antes de que se procediese a la que hubiera sido su segunda detención en un año, el capo ha puesto pies en polvorosa alertado, según la policía, gracias al “cante” de algún sobornado.

Comentarios