“Ana Obregón no ha sido madre, ha comprado a una bebé”

Montaje a raíz de las imágenes captadas en exclusiva por la revista ¡Hola! después de que Ana Obregón recogiese a la bebé en un hospital de Miami (EUA)
photo_camera Montaje a raíz de las imágenes captadas en exclusiva por la revista ¡Hola! después de que Ana Obregón recogiese a la bebé en un hospital de Miami (EUA)

Núria González, abogada, feminista y referente en la denuncia proactiva de los vientres de alquiler en España, explica a eltaquigrafo.com la grave vulneración de derechos que Ana Obregón ha infringido sobre la bebé que ha comprado y la madre biológica

En febrero de 2014 una sentencia del Tribunal Supremo consideró por primera vez que los contratos de gestación subrogada, como se conoce en términos más técnicos a los ‘vientres de alquiler’, eran nulos en pleno derecho y que, por lo tanto, inaplicables en el derecho español. Un fallo más reciente, de junio de 2022, se ratificaba en esta consideración, endureciendo sus palabras al considerar que las agencias que lo promueven se lucran de estos negocios, vulnerando los derechos fundamentales tanto de las madres, como de los bebés.

“El deseo de una persona de tener un hijo, por muy noble que sea, no puede realizarse a costa de los derechos de otras personas. Un contrato de gestación por sustitución entraña una explotación de la mujer y un daño en los intereses superiores del menorzanjaban los magistrados del TS ante una mujer española que pretendía inscribir a un menor comprado como hijo biológico en Madrid.

No se pueden inscribir como biológicos, pero…

Así pues, según la jurisprudencia del Supremo, comprar niños en España mediante gestación subrogada no solamente está prohibido, sino que además no se pueden inscribir como biológicos en el Registro Civil. Tampoco en los consulados españoles en el extranjero, donde muchas parejas acuden para culminar con el procesos y recoger a los niños que han comprado.

Sin embargo, Núria González, abogada, feminista, la cara referente en la denuncia proactiva de los vientres de alquiler en España y autora del libro "Los Vientres de Alquiler. La Mala Gente" (Luz y Taquígrafo), explica el vacío legal que existe en este apunte y mediante el cual muchas familias, como presumiblemente hará la actriz y presentadora Ana Obregón, pueden inscribir a esos niños como suyos. “Desde el 2010, no hace falta inscribir a los hijos de los españoles en los consulados de España en el extranjero con certificados validados por la legislación española. De este modo, con cualquier documento oficial del país de nacimiento ya es válido para inscribir a esos niños, aunque hayan sido comprados”.

Así, los países en los que son legales los vientres de alquiler poseen documentación oficial que acreditan que ese niño es hijo de las personas que los están inscribiendo, a pesar de que lo hayan comprado.

¿Y los derechos de la madre biológica? ¿y de la bebé?

Mediante esta instrucción de 2010 es como Núria González sospecha que Ana Obregón inscribirá a la bebé que ha comprado mediante gestación subrogada a una madre en Miami (Estados Unidos). Según adelantaba la revista ¡Hola!, la Obregón cruzó el charco para recoger a la pequeña este mismo martes y, de hecho, ya se han visto imágenes de la actriz, de 68 años, saliendo en silla de ruedas del hospital con la criatura entre sus brazos.

González, que lleva años denunciando esta práctica, presentando varias querellas a la Fiscalía General del Estado, ha apuntado que se trata, nuevamente, de una barbaridad cometida por gente rica, que se aprovechan de familias vulnerables. “Los derechos de esta bebé han quedado totalmente pisoteados, pero los de la madre biológica también” insiste la abogada, que asegura que “en este tipo de contratos los compradores pueden exigir lo que les plazca a las madres biológicas, para luego, tras el parto, desvincularse de ellas, sin tener cargos de conciencia si sufren complicaciones después de dar a luz”.

De hecho, la abogada y activista apunta que mientras la Obregón sale en silla de ruedas, atendida y sobreprotegida, la madre biológica seguramente estará ya desamparada “porque así es como funciona este negocio”.

“Todos los casos son igual de abominables”

Por otro lado, González lamenta que por primera vez el caso haya enfadado a la opinión pública, “cuando en España acumulamos una larga lista de famosetes que han comprado a sus hijos, aprovechándose de su status social y su dinero”. Para la abogada éste y todos los casos que se registran en nuestro país son igual de abominables, pero apunta un detalle que es lo que cree que ha enervado a la sociedad: la edad de la Obregón.

“Incluso para esto somos misóginos, pero está igual de mal que el comprador sea una persona sana, un toxicómano, como reconoció Miguel Bosé, o una anciana de 68 años, como esta señora”.

“Una bebé terapia”

Lo que ha ocurrido, apunta, es que en este caso es más que evidente que los derechos de la bebé se han visto totalmente pisoteados, siendo descaradamente “un bebé terapia” tras la muerte del hijo de Ana Obregón hace tres años. De hecho, la actriz y presentadora apuntaba en sus redes sociales que “ya nunca más iba a volver a estar sola”.

“Ni a la Obregón, ni a nadie que decide comprar un niño y arrebatárselo a su madre, les importa la criatura, que solo llega para cumplir con los caprichos de quien lo puede pagar. Pero en este caso, además, esta niña quedará huérfana a los 20 años si llega… y está claro que a su supuesta madre eso le ha dado absolutamente igual”.

No hubiese podido adoptar

Además, apunta que según la ley de la adopción, Ana Obregón jamás hubiese podido ser madre adoptiva en España con 68 años, porque la ley estipula que el adoptante no debe superar en 40 años al adoptado, “precisamente para garantizar la crianza de esa criatura”, concluye Núria González.

Comentarios