La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) acredita en un informe remitido al juez José de la Mata, al que ha tenido acceso este medio, que el banco andorrano Andbank envió una transferencia por importe de 4.409.212,43 euros y otra de un millón de dólares cuyo destino final fueron las inversiones en Argentina del primogénito de los Pujol.
Puerto Rosario, el dinero llega de Andorra
Los investigadores apuntan que la relación de Pujol con las inversiones de Puerto Rosario se inició formalmente en julio de 2007 mediante la compra de un paquete de acciones de la sociedad española Inter Rosario Port Services, de la que era accionista el ex gerente del Puerto de Tarragona y ex senador por Convergencia Democràtica de Catalunya, Lluís Badia Chancho.
Los Pujol pagaron 451.793 dólares para hacerse con el control de dicha sociedad. Este pago, según la policía es una sinrazón económica, ya que supone un descuento del 56,68% sobre el precio que por las mismas acciones pagó Lluís Badia un año antes.
La UDEF tiene claro que el dinero que llega a Argentina procede, entre otras, de cuentas controladas en Suiza por Pujol. En cuanto a la acreditación de fondos en Suiza, esta estaría ampliamente documentada, según los investigadores, gracias a la Comisión Rogatoria tramitada por las autoridades andorranas, en las que se observan multitud de transacciones financieras entre Andorra y el país helvético.
Una de estas transacciones sería la transferencia realizada desde la cuenta AND84800 controlada por Pujol Ferrusola en el Andbank por importe de 4.409.212,43 euros.
Un hotel, un casino y un centro de convenciones
Las referencias sobre otro de los negocios de Pujol Ferrusola aparecían en la prensa argentina en el año 2005.
En medios digitales argentinos se podía leer textualmente: “Lluis Badia y Chancho, ex presidente de Port de Tarragona y hombre de máxima confianza de uno de los hijos del ex presidente de Catalunya, Jordi Pujol, fue quien respaldó a Guillermo Salazar Boero, para que éste encabezara la sociedad en el Puerto de Rosario, a cambio de abrir otro tipo de negocios para los empresarios amigos.”
El texto está íntegramente recogido en el informe de la UDEF y sigue de manera explícita: “La ocasión habría llegado con el casino. La sociedad con la que se presentase a la licitación podría ser con Casinos de Catalunya, un grupo empresarial fuerte, denominado Grupo Perelada, que detenta la propiedad de todos los casinos de Catalunya”.
Así pues, según los investigadores, Jordi Pujol Ferrusola habría participado en todo lo relacionado, con la adjudicación, construcción y desarrollo de un complejo de ocio en Puerto Rosario compuesto por un hotel de cinco estrellas, un casino y un centro de convenciones mediante la sociedad Villa Hermosa SA, en la que al menos parcialmente estarían sus intereses.
Otra vez desde Andbank, y desde la misma cuenta AND84800 atribuida por la investigación a Pujol, se ordena una nueva transferencia, esta vez por importe de un millón de dólares a favor de Villa Hermosa SA a una cuenta del ABN AMBRO BANK de Uruguay.
La policía concluye que se han evadido en total más de 9,4 millones de dólares y 5,2 millones de euros con estas inversiones debido a los capitales que estaban en España y se han desviado fuera, y aquellos que estaban en Andorra, Suiza, Uruguay o Panamá.