Andorra protagonizará la nueva comisión sobre la 'operación Catalunya' aprobada en el Congreso

Andorra, y concretamente BPA, serán el centro de la comisión  /  eltaquigrafo.com
photo_camera Andorra, y concretamente BPA, serán el centro de la comisión / eltaquigrafo.com
El Congreso se centrará en la trama andorrana, y por la cual Rajoy y varios de sus ministros están siendo investigados: ¿orquestó el Gobierno una estrategia fraudulenta para acabar con el independentismo, a costa de cargarse un banco en Andorra?

El Congreso volverá a investigar en una comisión el supuesto uso ilícito que el Partido Popular, en la era de Mariano Rajoy, hizo del Ministerio del Interior para actuar contra dirigentes independentistas. La mayoría de la Cámara Baja analizará de nuevo a la llamada 'policía patriótica' después de que el pasado mes de junio la juez de instrucción número 2 de Andorra, Stéphanie Garcia Garcia, admitiera a trámite una querella para saber si el expresidente Mariano Rajoy y sus exministros de Hacienda e Interior, Cristóbal Montoro y Jorge Fernández Díaz, intentaron sonsacar, "mediante vías ilegales", información bancaria de líderes soberanistas en Andorra.

El presunto objetivo de estas supuestas maniobras instruidas por el Ministerio del Interior era amedrentar a los políticos independentistas y presionarlas para que abandonaran su objetivo de declarar la independencia. Concretamente, la jueza andorrana les investiga por las supuestas presiones que ejercieron sobre los dirigentes de la Banca Privada d'Andorra (BPA) para obtener información de los Pujol, Artur Mas o Oriol Junqueras. durante el procés.

Andorra en el centro de la comisión...

Entre los objetivos de esta comisión, que lleva por nombre la "presunta intromisión en la soberanía del principado de Andorra por parte de responsables políticos españoles, así como de entramados parapoliciales en la llamada operación Catalunya", destaca: llegar al detalle de la supuesta trama de extorsión del estado español en 2014 a los dirigentes de la BPA y al gobierno andorrano con la connivencia de FinCEN, el departamento antifraude del tesoro de Estados Unidos.

Sin embargo, la intención de los partidos que han apoyado dicha comisión también es investigar "cualquier trama parapolicial al margen de la legislación" y los "entramados irregulares por parte del resto de miembros del gobierno de aquel momento". Por eso, también se analizarán los audios, recientemente filtrados en los medios de comunicación, en los que se puede escuchar a María Dolores de Cospedal, ex número 2 del PP, pidiéndole al excomisario Villarejo que se frenen todas las investigaciones policiales que podían estar afectando a su partido.

... después de sufrir las consecuencias de la 'operación Catalunya'

De este modo, lo que pretende esclarecer dicha comisión, al igual que la jueza Stéphanie Garcia, es si realmente existió una estrategia fraudulenta y manipulada por parte de la cúpula de Mariano Rajoy y la "policía patriótica" para terminar con los líderes independentistas a costa de llevarse por delante la Banca Privada d'Andorra. Y es que, tal y como ha llegado a reconocer el propio Villarejo en sede judicial, uno de los principales perjudicados de esta supuesta operación "parapolicial" fue la citada entidad financiera BPA, donde Rajoy y compañía creían que los políticos independentistas almacenaban su dinero corrupto.

Así pues, y como avalarían las recientes filtraciones en este sentido, la "policía patriótica" (encabezada por el ex DAO Eugenio Pino, y los comisarios José Manuel Villarejo o Marcelino Martín-Blas, entre otros) orquestaron una estrategia, basada en información manipulada, para forzar la intervención de BPA y, así, poder obtener la información deseada sobre los líderes separatistas. Para llevar a cabo este supuesto plan, Villarejo y otros altos comandos policiales de distintos cuerpos, como el comandante de la Guardia Civil Basilio Sánchez Portillo, enviaron varios informes "cocinados" al FinCEN norteamericano.

Todo ello provocó que el 10 de marzo de 2015 este organismo de prevención del blanqueo enviara una nota sobre las presuntas tramas de blanqueo de capitales amparadas por BPA, y que forzaron la intervención de dicha entidad bancaria. Actualmente, todavía no se ha podido probar ninguna de ellas por la vía judicial.

Comentarios