Según la información aparecida este viernes en el diario El Mundo, La Fiscalía Anticorrupción denuncia ante la Audiencia Nacional que la familia Pujol ha ocultado nuevos fondos en Andorra a través de media decena de cuentas bancarias y solicita una nueva comisión rogatoria que acaba de ser acordada por el juez José de la Mata para cuantificar el volumen total del dinero.
Concretamente exige a cuatro entidades financieras -Andbank, Crèdit Andorrà, Banc Sabadell de Andorra y Banca Privada de Andorra- toda la documentación que obre en su poder a nombre de Francesc Robert Ribes, ex director de la televisión del Principado, ya imputado en la causa por blanqueo de capitales, y al que el Ministerio Público señala ahora como pieza clave para ocultar la nueva fortuna oculta del clan catalán.
Según un escrito que la Fiscal Belen Suarez ha dirijido al Juez de La Mata, al que ha tenido acceso El Mundo "Jordi Pujol Ferrusola es o ha sido titular de fondos distintos de los que ya se conocen" en el Principado y subraya que "figura como titular" en al menos cinco cuentas bancarias de Andbank numeradas como AN42909, AN85371, AN81511, AN64772 en las que también aparecen los empresarios Antoni Zorzano y el referido Robert Ribes”
Esta información indicaría, por lo tanto, que gracias al análisis de las anteriores comisiones rogatorias recibidas de Andorra, se habría descubierto una nueva fortuna de la familia Pujol en el principado pirenaico.
Otro hecho que parece confirmarse, y que ya avanzó eltaquigrafo.com, es el papel preponderante de los empresarios andorranos Francesc Robert Ribes y Antoni Zorzano Riera, actual cónsul honoraría de Ucrania en Andorra.
Robert fue director del ente público de la radio televisión andorrana y la UDEF le atribuye numerosas operaciones bancarias de difícil justificación, entre ellas, una transferencia de su cuenta AN4772, de 1.602.509,62 dólares que el mismo día se registran como ingreso en la cuenta del museo de la miniatura de Ordino del empresario Antoni Zorzano y que los investigadores identifican de forma inequívoca como fondos de Pujol.
Según prosigue El Mundo, la Fiscalía también subraya que desde una cuenta del Banco Sabadell de Andorra, de la que de nuevo es titular Robert, "se garantizó el aval concedido por dicha entidad andorrana a Fibanc por el préstamo concedido por esta última a la mercantil Altraforma. Esta operación se realizó “en los mismos términos que el propio Jordi Pujol Ferrusola había garantizado el aval del Andbank a Fibanc”. Anticorrupción relaciona estas operaciones con la financiación de la campaña electoral de Convergència Democrática de Cataluña (CDC) para las elecciones generales de 2000.
Como también publicó este medio, otro de los aspectos que pueden ser relevantes en la derivada andorrana del caso Pujol, serían las relaciones entre las entidades financieras Andbank , Fibanc y Valora.
Tras la quiebra de la sociedad de inversiones Valora, un perito judicial andorrano, estableció un triángulo de colaboración entre las entidades, Fibanc , Valora y Andbank en Andorra, que mediante una cuenta contable, la conocida como 777, permitía hacer llegar dinero español a Andorra de forma automática, evitando cualquier control fiscal y sin desplazarlo físicamente. Se presume que este sistema de movimiento de efectivo podría haber sido utilizado por la familia Pujol.