La Fiscalía Anticorrupción lo intentó en varias ocasiones y, finalmente, consiguió que la Audiencia Nacional decretase prisión preventiva contra Jordi Pujol Ferrusola, hijo primogénito del expresident de la Generalitat de Catalunya, acusado de blanqueo de capitales, soborno y organización criminal, entre otros delitos.
"Junior" pasó seis meses en la cárcel. Tras el pago de una fianza de 500.000 euros, quedó en libertad. Dicen que tras el periplo carcelario, Pujol Ferrusola "respiró aliviado y tranquilo". Sin embargo, los que no han permanecido "aliviados" son los fiscales anticorrupción, que no han cesado de instar al juez, De la Mata, para que siguiera investigando tras la pista y el rastro de los millones que, supuestamente, Jordi Pujol Ferrusola habría cobrado en comisiones por favorecer la otorgación de subvenciones y contratos de obra pública, mientras su padre era el máximo mandatario del gobierno de Catalunya.
La fiscalía, entre ceja y ceja
Fruto de esa perseverancia, sabemos, así lo han adelantado medios como El Confidencial, El Español, El Mundo o la SextaTV, que Suiza acaba de informar a la justicia española que "Junior" disponía de 26 millones de euros en dos cuentas bancarias domiciliadas en un banco de aquel país.
Según un reciente auto del juez, José de la Mata, al menos 4 de estos millones fueron trasferidos desde Andorra y, esas dos cuentas suizas, poco después fueron anuladas y el capital traspasado a Luxemburgo. De la Mata ha oficiado una nueva rogatoria a este país para que dé cuenta de ese dinero.
Todo bien amarrado
La Fiscalía observa con atención cómo, a la mesa del juez, van llegando más pruebas, de más dinero —siempre de sospechosa procedencia— propiedad, o al menos, tutelado por Jordi Pujol Ferrusola.
El cajón incriminatorio de Fiscalía se sigue, pues, llenando de indicios o pruebas. "No hay prisa. Hay que analizarlo todo con calma y cotejar la nueva información con lo ya instruido", ha dicho a eltaquigrafo.com una fuente próxima a la investigación judicial.
Citación en ciernes
La Fiscalía ha puesto de nuevo la lupa sobre "Junior" y, según las fuentes consultadas, no va a dudar en citarlo nuevamente a declarar —como investigado, naturalmente—, para que dé explicaciones sobre la existencia de esas bolsas de dinero a su nombre que, según parece, van apareciendo en distintos paraísos fiscales.
A los miembros de Anticorrupción no les temblará el pulso a la hora de pedir de nuevo la prisión preventiva para el primogénito de los Pujol. "No hay prisa. Esta bola de nieve no la va a parar nadie", ha dicho esta fuente, que recuerda que, además de la información requerida a Luxemburgo, cuatro bancos andorranos, entre ellos Andbank, han sido también interpelados por la Audiencia Nacional para que digan si fueron depositarios de una parte de la llamada "fortuna de los Pujol".