El asesinato de la persona trans de Barcelona no puede ser juzgado como violencia de género

Tània Verge, consellera de Feminines y sala de espera de un juzgado de violencia contra la mujer en Barcelona  l   Archivo
photo_camera Tània Verge, consellera de Feminines y sala de espera de un juzgado de violencia contra la mujer en Barcelona l Archivo

Aunque la Generalitat de Catalunya insiste en decir lo contrario, la ley 1/2004 contra la violencia de Género no permite que personas con la documentación oficial de sexo masculino sea judicialmente tratadas como mujeres.

El asesinato de una persona trans ocurrido en el distrito de Sant Martí el pasado martes no será juzgado por en la jurisdicción especial de Violencia contra la Mujer, contrariamente a lo que sostiene la Generalitat de Catalunya desde la Conselleria de Feminismes.

La ley 1/2004 contra la Violencia de Género sólo identifica como víctimas a mujeres agredidas por sus parejas o exparejas. En el caso del asesinato de la persona trans, la víctima tenía toda su documentación oficial con su nombre masculino y con sexo masculino, lo que judicialmente, hace imposible que ese asesinato pueda tratarse como un caso de violencia machista.

La Conselleria de Feminismes insiste e incluso involucra al cuerpo de mossos

Sin embargo, desde la Conselleria de Feminismes  de la Generalitat se lanzó el mensaje contrario  a través de redes sociales, afirmando que el asesinato del pasado martes se iba a investigar como un asesinato machista, en amparo de la ley catalana 5/2008 contra la violencia machista, que establece que cualquier persona deberá ser tratada según su “sexo sentido.  Sin embargo, fuentes cercanas a la Conselleria consultadas reconocen que la ley que rige la jurisdicción de violencia contra la mujer es la ley estatal 1/2004 y que dicho texto legal no permite judicializa los crímenes según el “sexo sentido de las personas”.

Incluso se llegó a publicar un mensaje similar en la cuenta oficial de Mossos d’Esquadra en este sentido, sin embargo, enfatizando en que el caso se investigará como violencia machista, pero en ningún caso se habla de judicialización del mismo como tal.

Recordar que el asesinato a golpes de la persona trans se produjo el pasado martes en el distrito barcelonés de Sant Martí, a manos de la pareja de la víctima, un hombre que ya fue detenido.

Comentarios