Asesinatos en serie en Bilbao: detienen al principal sospechoso, pero no hay nada claro

El varón se entregó voluntariamente en dependencias policiales, alegando ser inocente  /  Archivo
photo_camera El varón se entregó voluntariamente en dependencias policiales, alegando ser inocente / Archivo
Un hombre se entrega voluntariamente a La Ertzaintza, tras ver su foto en los medios. Se trata del sospechoso de los asesinatos en serie en Bilbao. Sin embargo, él mantiene su inocencia. Quedó detenido con el objetivo de esclarecer los hechos

Giro inesperado en la investigación de los asesinatos a ocho hombres homosexuales en Bilbao. Si esta semana La Ertzaintza alertaba de la existencia de un individuo, de entre 25 y 30 años, de origen colombiano, que podría ser el autor de los ocho crímenes; este jueves por la noche el sujeto en cuestión se presentaba voluntariamente a dependencias policiales alegando ser inocente.

Nelson David M.B., el sospechoso de matar, según los últimos datos de la policía, a ocho hombres, entre septiembre y octubre del pasado 2021, acudió a las dependencias de la policía vasca con el objetivo de "colaborar”, tras ver su fotografía en las redes sociales. Dicha comparecencia voluntaria ha facilitado su detención. Según fuentes de La Ertzaintza para "el esclarecimiento de lo sucedido y avanzar en la investigación del caso dela que no se pueden dar detalles".

El inicio de la investigación

En este sentido, La Ertzaintza inició el pasado mes de diciembre una investigación tras la denuncia de quien podía haber sido una víctima más. Este individuo alertó a la policía autonómica de que el sospechoso habría intentado drogarlo con éxtasis líquido y agredirlo en el marco de una cita concertada a través de una app. Como consecuencia del forcejeo que se vivió entre agresor y víctima, el supuesto asesino se dejó su mochila con documentación y la droga utilizaba, aparentemente, para anular la voluntad de sus víctimas.

Este episodio, rápidamente se relacionó con la denuncia que interpuso la familia de uno de los fallecidos, un varón de 43 años, muerto el pasado 18 de octubre. El hermano de la víctima alertó de que después de la muerte, a priori natural, se habían producido extracciones de dinero de la cuanta bancaria del fallecido. Este extremo motivó a la repetición de la autopsia, que reveló restos de éxtasis líquido. Este hallazgo motivó la repetición de la misma prueba forense a otros cadáveres que murieron en circunstancias similares, resultando que hasta ocho personas – todos varones homosexuales – habrían muerto como consecuencia del consumo de esta droga.

La investigación sigue en marcha

Las averiguaciones de la policía encontraron nexos entre ambos hechos y sospecharon, en un principio, que podrían estar relacionados con al menos otras tres muertes registradas en el mismo barrio de Bilbao entre septiembre y octubre de 2021. Unas sospechas que ahora se han ampliado a los ocho fallecimientos que investiga La Ertzaintza. Con todo, el juez que lleva el caso ha decretado el secreto de sumario y, antes de su entrega voluntaria dictó incluso una orden de busca y captura contra el presunto homicida, “que no residía de manera habitual en el País Vasco”, según la policía vasca. De hecho, la Ertzaintza amplió el foco a otros lugares, como Madrid y Alicante, donde al parecer tiene antecedentes por estafa.

Carlosel seudónimo utilizado por el sospechoso, contactaba con sus víctimas a través de la página de contactos Wapo, y aprovechaba los encuentros para acceder a sus claves bancarias y, presuntamente, provocar su muerte con éxtasis líquido. La Ertzaintza cuenta con varias líneas de investigación abiertas. Por un lado analiza los contactos mantenidos por Carlos en esta aplicación, analiza restos biológicos como muestras de sangre congeladas de fallecidos en Bilbao durante los dos últimos años y analiza los movimientos bancarios de los fallecidos.

Comentarios