El hombre de 39 años detenido en Terrassa (Barcelona), acusado de matar a otro hombre en Reus (Tarragona) es un malabarista conflictivo, conocido por los cuerpos policiales de la zona por sus múltiples antecedentes policiales
D. J. M., el asesino de Reus (Tarragona), fue detenido el pasado sábado 7 de octubre por agentes de la Policía Local de Terrassa (Barcelona) después de reconocerlo mientras deambulaba por las calles de la ciudad. Los investigadores de los Mossos d’Esquadra de Tarragona llevaban desde el día 1 de octubre investigando la brutal pelea que se había saldado con la vida de un hombre de 47 años.
A raíz de estos hechos, los agentes de Tarragona identificaron al presunto autor e hicieron difusión de su perfil y características a todas las comisarías catalanas. El requerimiento dio sus frutos y D. J. M. fue detenido días después de los hechos en Terrassa, a varios kilómetros de donde residía de forma habitual y de donde sucedieron los hechos.
Prisión provisional, comunicada y sin fianza
En este sentido, la investigación policial pronto permitió identificar a D. J. M., un vecino de Reus de 39 años, como presunto autor de los hechos: se trata de un viejo conocido de los cuerpos policiales de la zona, popular en la ciudad por hacer malabares y por protagonizar múltiples conflictos. Las cámaras de seguridad de la calle Aleus de Reus le sitúan en el lugar y momento de los hechos y varios testigos presenciales llegaron a reconocerle antes de que huyera acompañado de una tercera persona, aún por localizar.
De este modo, aunque el presunto asesino negó su participación ante el titular del Juzgado de Instrucción 3 de Reus, la autoridad judicial considera que existen “indicios claros” para acusarlo de un delito de asesinato. Por ello, y ante el elevado riesgo de fuga que existe al tratarse de un delito tan grave, el juez ha decretado su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza hasta la celebración del juicio.
D. J. M. se vio acorralado por las pruebas
Según el auto de ingreso a prisión, al que ha tenido acceso eltaquigrafo.com, el relato de D. J. M. estuvo plagado de inconexiones y contradicciones. En un primer momento negó haber coincidido con la víctima en la calle Aleus, donde se desencadenó la pelea. Sin embargo, acorralado por las pruebas en su contra, reconoció que su acompañante, la tercera persona aún por localizar, fue quien le golpeó de forma repetida en la cabeza hasta dejarlo malherido en plena vía pública.
No obstante, el relato de los testigos presenciales, los que alertaron al 112 de la brutal pelea, lo sitúa como autor material de dichos golpes.
El agresor y otro acompañante lo cosieron a golpes
Los hechos sucedieron alrededor de las 23.00h del viernes 29 de septiembre en la calle Aleus, en una zona muy céntrica de la ciudad de Reus. Según el auto de ingreso en prisión, la víctima, que iba muy perjudicada por la ingesta de alcohol, y el agresor discutieron en la plaza del Mercadal donde se estaba dando un concierto.
A continuación, la víctima se alejó de la zona del concierto y el detenido hizo lo mismo por otro lado. Durante su camino, el presunto asesino se encontró con esta tercera persona y ambos se reencontraron, minutos después, con el hombre de 47 años en la calle Aleus, donde se iniciaron los golpes. Con extrema violencia golpearon a la víctima, dándole varias patadas en la zona del cráneo. Los testigos precipitaron la huida de los dos agresores y alertaron al teléfono de emergencias 112.
Murió dos días después
Cuando los efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) llegaron a la calle Aleus, el hombre de 47 años seguía con vida, aunque gravemente herido. Los sanitarios lo trasladaron a un centro hospitalario donde murió dos días después, el domingo 1 de octubre, de un shock hemorrágico secundario por politraumatismo como consecuencia de los golpes recibidos.