Aviso importante para los usuarios de Bizum: aumentan los intentos de estafa

Caixabank informa de todas sus novedades a través de sus newsletter mensuales  / 
 Archivo
photo_camera Caixabank informa de todas sus novedades a través de sus newsletter mensuales / Archivo

Desde Caixabank se alerta sobre la proliferación de intentos de estafa a través de la popular aplicación de pagos instantáneos, en especial en las operaciones de compraventa de productos de segunda mano

El uso del Bizum para hacer pagos instantáneos se ha popularizado. Desde los más jóvenes hasta los más mayores han sabido apreciar las facilidades de esta aplicación para transferir dinero de forma inmediata: desde una comida con amigos, a un regalo, incluso a pagos más elevados. En España, se calcula que millones de personas ya utilizan este método que, solo en 2021 registró 505 millones de operaciones con un montante superior a los 26.000 millones de euros, según un informe de Funcas.

Sin embargo, cuando algo se pone tan de moda, le siguen otros aficionados no tan amigos: los delincuentes. En este caso, ciberdelincuentes. Por eso Caixabank, consciente de esta realidad y ante el aumento de las temidas ciberestafas, ha querido lanzar un aviso a sus usuarios para evitar posibles desgracias. Especialmente, la entidad pone el foco en las acciones de compraventa con productos de segunda mano.

Compraventa de productos de segunda mano

El problema, afirman en un comunicado oficial de Caixabank, llega cuando los ciberdelincuentes intentan aprovecharse de los clientes de la entidad bancaria solicitando dinero por adelantado, lo que puede provocar que las víctimas pierdan importantes cantidades de dinero. Esta práctica, alertan, es habitual en la compraventa de productos de segunda mano, cuando la persona robada paga una cantidad de dinero antes de recibir el producto sin que vuelva a tener noticias del teórico vendedor.

Al no contar con recibo o factura se hace más complicado denunciar esta práctica y rastrear al ladrón.

Técnica del WhatsApp engañoso

Otra de las prácticas utilizadas por los ciberdelincuentes, según Caixabank, es la conocida como 'técnica del WhatsApp engañoso'. Con este engaño, los estafadores reclaman la devolución de un Bizum que se ha realizado por error a través de un mensaje de WhatsApp. Explican también desde Caixabank que no mandarán SMS solicitando datos personales a los usuarios.

En caso de que la estafa se haya consumado, la entidad financiera pone al servicio de sus clientes estas plataformas para reclamar: Si accidentalmente se envía dinero a la persona incorrecta, será necesario ponerse en contacto con CaixaBank para justificar la retrocesión del pago a través de [email protected] o llamando al 900 40 40 90.

Comentarios