ENTREVISTA

Bartomeu se defiende de las acusaciones tras el escándalo de los árbitros

Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona entre 2014 y 2020 / Archivo
photo_camera Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona entre 2014 y 2020 / Archivo

Josep Maria Bartomeu se siente tranquilo tras el recién escándalo de la supuesta “compra de árbitros” que durante años habría realizado el FC Barcelona: “yo fui quien le cerró el grifo a la empresa que dirigía Enriquez Negreira”.

Hace escasamente una semana, la Cadena Ser adelantaba que la Fiscalía Provincial de Barcelona está investigando un presunto delito de corrupción entre particulares por los pagos que durante años el FC Barcelona realizó a la empresa Dasnil 95, dirigida por José María Enríquez Negreira, vicepresidente del Comité de Árbitros del fútbol español entre 1994 y 2018.

"El Barça nunca se ha beneficiado de los árbitros, más bien todo lo contrario"

Según se desencadena de esta investigación, el Barça podría haber “comprado” el cariño de los árbitros, a través de la empresa de Negreira, para beneficiarse y salir vencedor en los partidos que se disputaban en las competiciones nacionales. Extremo que Josep María Bartomeu, expresidente del club entre 2014 y 2020 y uno de los personajes en el punto de mira por esta cuestión, niega con bastante sorpresa.

“Aquí habría un problema para mí si alguien pudiera demostrar que durante un periodo largo de tiempo el Barça hubiera estado beneficiado, pero la historia demuestra que ha sido todo lo contrario. Mira, estos análisis que nos enviaba Javier – el hijo de José María -- también los hacía del Barça B, y el Barça B en esos años, bajó a segunda B, incluso a tercera. ¿Dónde están las ayudas?”, expresa el expresidente del club, que no da crédito a la acusación.

El Barça confirma que contrató los servicios de Dasnil 95

El Barça, por su lado, confirmó la contratación y dijo que se trataba de una práctica habitual entre los clubes. Dijo que abonaron cerca de 1,5 millones de euros en tres años al exvicepresidente del Comité de Árbitros a cambio de un servicio de consultoría suministrado en formato vídeo y de informes técnico sobre jugadores de categorías inferiores.

El caso estalló cuando se dio a conocer que una inspección de Haciendo sobre los ejercicios del 2016 al 2018, reveló que más del 95% de la cifra de negocio de Dasnil 95 correspondía a los pagos del Barça por este asesoramiento. Ante un subinspector de la Unidad adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la Fiscalía de Barcelona, Bartomeu declaró que “efectivamente eran facturas muy caras” que pagaban un elevado precio por esos servicios, “pero que así lo habían heredado de Laporta, primero, y de Sandro Rosell, después”.

Bartomeu cortó los contratos y Negreira le amenazó 

En este sentido, la relación contractual del Barça con la empresa de Enríquez comenzó en 2003 y terminó en 2018 por decisión del propio club. Concretamente de Bartomeu: en 2018 decidí cortar esos contratos ante su carestía. Íbamos a hacer estos informes internamente y abaratábamos precios. Se lo dijimos a Javier. Y éste me llamó. Yo le dije que teníamos que rescindir el contrato para abaratar costes y mi sorpresa fue cuando, meses más tarde, en abril o mayo 2018, me llamó el padre. Yo le conocía, pero jamás habíamos hablado de nada ilegal, ni de amañar resultados”.

En esa misma llamada José María Enríquez Negreira, según ha explicado Bartomeu a preguntas de ELTAQUIGRAFO.COM, le dijo que cortando los contratos iba a putear a su familia. “Me lo quité de encima” asegura el expresidente. Sin embargo, meses más tarde, el exnúmero dos de los árbitros envió al Barça de Bartomeu un burofax advirtiendo que tenían pendiente de abonarle 267.000 euros de ese ejercicio y que, de no hacerlo, se vería obligado a dar informaciones que no favorecerían al club azulgrana. “Amenazas en toda regla” lamenta Bartomeu.

Hasta Negreira reconoce que no hubo trato de favor

Tras esta controvertida misiva, con fecha de 2018, Bartomeu volvió a hablar con Enriquez Negreira, pidiéndole explicaciones de si habían hecho algo mal. “En absoluto” le respondió el exárbitro. “Por lo que el Club no le hizo ni caso”.

De hecho, el propio Enriquez Negreira comentó en una entrevista para la Cadena Ser que nunca favoreció al Barça en ninguna decisión ni designación arbitral y que su trabajo consistía en asesorar verbalmente al club azulgrana. Según su explicación, el ex colegiado recomendaba al Barcelona cómo se debían comportar sus jugadores ante cada árbitro. Es decir, qué podían y qué no debían hacer dependiendo del colegiado designado para los partidos.

"Los contratos eran más o menos caros, pero los servicios existían"

De este modo, recapitulando, las pesquisas, que arrancaron a tenor de una inspección tributaria a José María Enríquez Negreira, se centran ahora en los pagos que canalizó su sociedad entre los ejercicios de 2016 a 2018, ya que los anteriores estarían prescritos y por lo que Bartomeu se encuentra en el centro de la diana. “Estoy tranquilo” asegura. “Yo fui quien le cerró el grifo”.

No obstante, el lío estalló al no poder acreditar, según la Fiscalía, los servicios por los que la empresa obtuvo el dinero del F.C. Barcelona. Sin embargo, para Bartomeu los contratos “fueron más o menos caros”, pero los servicios existían. “La Policía me dijo que el montante económico era excesivo y probablemente tiene razón. También me dijo que el hijo de Enriquez Negreira les entregó los informes que nos realizaron. Por lo tanto, los trabajos existen. Serán más o menos caros, pero existen”.

¿Dónde está el dinero?

Durante su comparecencia, el subinspector ante el que declaró también le dijo a Bartomeu que la Fiscalía también está investigando qué hacía Javier Enriquez (hijo) con el dinero de la empresa “y eso es lo verdaderamente turbioañade el expresidente azulgrana. “Resulta que Javier Enriquez iba cada día al banco a sacar fuertes sumas en metálico. Curioso, porque, según me dijo el subinspector, el patrimonio de Javier Enrique no había aumentado, y sin embargo, movía ingentes cantidades de dinero en metálico con un alto ritmo del vida. Y esto se ve que Javier lo hizo durante años”.

De este modo, Bartomeu sentencia sus declaraciones a este medio preguntándose retóricamente “¿dónde está el dinero? Este es el ‘caso Negreira’, y no, el ‘caso Barça’”.  

Comentarios