BCN aprueba con sobresaliente sus propuestas contra el cambio climático

imagen de la ciudad de Barcelona
photo_camera imagen de la ciudad de Barcelona
La capital catalana es una de las 43 ciudades más activas en el combate contra el cambio climático, según un estudio en el que han participado 600 urbes

Tras las recientes movilizaciones internacionales que hacen un llamamiento a combatir y frenar el cambio climático, el Carbo Disclosure Project (CDP), una organización no gubernamental británica que normalmente evalúa la calidad ambiental de las empresas, ha publicado un informe en el que se afirma que Barcelona es una de las ciudades más activas contra el cambio climático.

En un 'ranking' en el que han participado 596 urbes, la capital catalana ha entrado entre las 43 ciudades que han recibido una A de nota, junto con Ciudad del Cabo, Hong Kong, Atenas, París, Londres, Buenos Aires, Nueva York y San Francisco, entre otras. Dicha organización se declara independiente, ya que no ofrece trabajos de consultoría a empresas o gobiernos y se financia con donaciones.

No es la primera vez que se comparan ciudades por su impacto ambiental, sin embargo, se trata del primer análisis global que apunta específicamente al cambio climático.

Propuestas muy bien valoradas

De Barcelona, la organización destaca su plan de reducir el 45% de las emisiones en el 2030 y alcanzar la neutralidad en el 2050 (otras ciudades, como San Francisco, han optado directamente por alimentarse de energía renovable al 100%). En cuanto a medidas concretas, se subraya la creación de las 'superilles' y la asignación de 1,2 millones de euros a proyectos ciudadanos contra el cambio climático.

"Para nosotros es un reconocimiento y un orgullo", afirmaba Janet Sanz, concejala de Ecología del Ayuntamiento de Barcelona. "Hemos hecho una apuesta para descarbonizar la ciudad, con iniciativas como los carriles bici, la compra de autobuses eléctricos, la operadora eléctrica municipal y la mayor facilidad para instalar placas solares", añadía.

Sanz admitió que las emisiones de los coches no se han reducido en toda la ciudad, pero subraya que "ahora estamos preparados para hacer un salto cualitativo muy fuerte".

Comentarios