Cae en Barcelona el estafador de las mil caras, experto en estafas inmobiliarias y del amor

/ CNP
photo_camera / CNP

Para cometer las estafas, el ahora detenido se valía tanto del contacto personal como el digital, y, en función del perfil de la víctima, utilizaba una técnica u otra: principalmente, anunciando alquileres falsos o bajo la conocida modalidad del “estafador del amor”

La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un prolífico estafador, autor de hasta 17 presuntas estafas cometidas por todo el territorio nacional. Para ello, este polifacético estafador se valía tanto del contacto personal como el digital, a través de webs inmobiliarias y/o aplicaciones de citas. Así, en función del perfil de la víctima utilizaba una técnica u otra: principalmente, anunciando alquileres falsos o bajo la conocida modalidad del “estafador del amor”.

No obstante, sea cual fuese la técnica empleada, el objetivo era siempre el mismo: apoderarse del dinero de las víctimas de forma fraudulenta. En este sentido, se calcula que la suma total del capital obtenido asciende hasta los 22.000 euros, acumulando varias víctimas a sus espaldas.

Anunciaba ofertas de alquiler fraudulentas

Para materializar las estafas de los falsos alquileres de viviendas, el ahora detenido se anunciaba en diversas plataformas online, en las que ofrecía viviendas bajo unas buenas condiciones y a un precio ostensiblemente más bajo que el que marca actualmente el mercado inmobiliario. Gracias a estos atractivos, pero falaces, anuncios lograban llamar la atención de personas que acababan siendo víctimas del engaño: ya que realizaban transferencias bancarias a modo de fianza a cambio de nada, ya que el inmueble en cuestión ni siquiera existía.

De estafador de alquileres a estafador del amor

Por otro lado, en cuanto a la conocida modalidad de la “estafa del amor”, el detenido usaba diferentes identidades para interactuar e intimar con diferentes personas, tanto hombres como mujeres -- a quienes conocía en gimnasios o aplicaciones de contactos – estableciendo incluso, en no pocos casos, relaciones íntimas que le ayudaban a ganarse progresivamente su confianza. Cuando establecía este vínculo más íntimo con su víctima es cuando les solicitaba ayuda económica, para él o para terceras personas, utilizando para ello transferencias bancarias.

Utilizaba a sus nuevas víctimas de “mulas”

Para más inri, fue encadenando víctimas y para evitar ser detectado establecía el siguiente mecanismo: con el propósito de recibir dinero de víctimas de estafas anteriores, el detenido solicitaba a nuevas víctimas que recibieran, habitualmente mediante transferencias bancarias, dinero que luego le entregaban a él; evitando así ser detectado.

Mediante este modus operandi, el detenido lograba incrementar sus ganancias sin ser detectado. Sin embargo, la investigación transversal llevada a cabo por expertos en Ciberdelincuencia de Policía Nacional logró, a pesar de la complejidad del caso, por la multitud de víctimas, ir hilvanando las diferentes denuncias para acabar confluyendo en el principal investigado, ahora detenido.

Otras personas investigadas: más “mulas”

Asimismo, en el marco de esta investigación, además de al principal autor de las estafas, se ha logrado localizar e identificar a diferentes personas intermediarias que permitían el movimiento discreto del dinero.

Se trata de las conocidas como “mulas”. Éstas, a diferencia de otras víctimas que habían sido víctimas de engaño, sí tenían pleno conocimiento de la procedencia ilícita del dinero recibido y posteriormente entregado al principal sospechoso, a cambio de una contraprestación económica. Además de al detenido, principal autor de las diecisiete estafas cometidas, se tomó declaración por estos hechos a dos personas más, en calidad de identificados no detenidos.

Comentarios