Este domingo, una trifulca en la urbanización Grup Jaume d'Urgell de Mollerussa (Lleida) se saldó con seis agentes de los Mossos d'Esquadra heridos leves y cuatro individuos detenidos por atentado a la autoridad y obstrucción a la justicia. Fuentes policiales han explicado a eltaquigrafo.com que fue gracias a las cámaras que vienen incorporadas en las pistolas táser que los Mossos pudieron identificar, y posteriormente detener, a tres de las cuatro personas que se habían encarado con los policías, intentando frenar la detención de un joven ladrón.
Ante estos hechos, y la gran utilidad que tuvieron dichas cámaras para poder identificar a los presuntos autores de los delitos de atentado a la autoridad y obstrucción a la justicia, el sindicato mayoritario de Mossos, SAP-Fepol, ha reivindicado la necesidad de que "todos los agentes que están en la calle, estén dotados de cámaras unipersonales".
Función preventiva y garantía jurídica
La portavoz del sindicato, Imma Viudes, ha recordado a preguntas de eltaquigrafo.com, que desde SAP-Fepol llevan años pidiendo que se dote a los agentes que están en la calle de este tipo de cámaras. "Por un lado, hacen una clara función preventiva, porque cuando los agentes avisan de que están grabando el sujeto que tienen en frente puede pensárselo dos veces antes de actuar de un modo más agresivo", explica Viudes.
Además, las grabaciones "preservan la seguridad jurídica de todas las personas que participan en una actuación (agentes y terceras personas) y se pueden utilizar como prueba en un juicio", añade la portavoz del sindicato.
Prevenir denuncias falsas
De este modo, desde SAP-Fepol creen muy necesario dotar a los agentes de estas cámaras también para prevenir denuncias falsas. Además, gracias a ellas, en este caso en concreto, se pudo identificar a las personas que habían atentado contra la autoridad en Mollerussa.