Casa Batlló se querella contra el sindicato de una subcontrata

La vidriera original de 1906 sufrió graves daños a causa de la pedrada de un manifestante | EFE
photo_camera La vidriera original de 1906 sufrió graves daños a causa de la pedrada de un manifestante | EFE
Durante las protestas, la icónica obra de Antoni Gaudí resultó dañada. La peor parte se la llevó la vidriera original de cristal emplomado de 1906

Casa Batlló ha presentado este miércoles una denuncia penal contra miembros del sindicato SUT (Solidaridad y Unidad de los Trabajadores) tras una protesta en la que algunos de los trabajadores produjeron desperfectos en la fachada de la casa museo, obra de Antoni Gaudí, cuantificados en más de 92.000€.

Las protestas se iniciaron en el marco de una huelga que comenzó el 8 de octubre de este mismo año por el desacuerdo entre dicho colectivo y Staffpremium, una de las empresas externas que presta servicios en Casa Batlló. Además de los actos vandálicos, en los que resultó gravemente dañada la vidriera original de la edificación, los huelguistas agredieron a otros empleados, que siguen en tratamiento médico, y amedrentaron a los visitantes. Debido a la escalada de tensión derivada de estos hechos, la casa decidió echar el cierre temporalmente, el 29 de octubre. 

Casa Batlló se ha pronunciado sobre lo sucedido y aclara que siempre se ha respetado y se respetará el derecho legítimo de manifestación y de huelga de los empleados que trabajan para las empresas que les ofrecen servicios. Sin embargo, condenan aquellas conductas que atenten contra la integridad física o la libertad de otras personas así como de la propia obra, Casa Batlló. 

Un delito contra el patrimonio histórico 

Durante una de las manifestaciones de los empleados con el apoyo del sindicato SUT, ante la fachada de la Casa Batlló para solicitar mejoras laborales, un grupo de encapuchados comenzó a tirar piedras contra el museo. En este acto vandálico resultó dañada la vidriera plomada original que data de 1906, situada en la planta noble. Este hecho fue la causa del cierre inmediato del edificio modernista. 

La agresión contra una de las obras más icónicas de Antoni Gaudí marca un hito. No se recuerda ningún hecho de esta naturaleza contra un monumento de máximo nivel, protegido desde 2005 por la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Comentarios