Caso Alves: los argumento de Martell no convencen a la Fiscalía

La Fiscalía sigue apreciando riesgo de fuga, a pesar de los argumentos esgrimidos en el recurso de apelación presentado por la nueva defensa de Alves / Archivo
photo_camera La Fiscalía sigue apreciando riesgo de fuga, a pesar de los argumentos esgrimidos en el recurso de apelación presentado por la nueva defensa de Alves / Archivo

Ni el arraigo a la ciudad de Barcelona, ni la personación voluntaria en la comisaria de Les Corts, ni la perdida de sus patrocinadores han convencido a la Fiscalía, cuyo representante sigue apreciando un ‘elevado riesgo de fuga’

Dani Alves lo tiene difícil para salir de prisión. A pesar de los múltiples argumentos que expuso su defensa en el recurso de apelación presentado el pasado lunes 30 de enero; la Fiscalía ha afirmado este lunes que “siguen subsistiendo los supuestos que motivaron la prisión de Alves”, acusado de violar a una joven de 23 años en los baños de la zona VIP de la discoteca Sutton de Barcelona.

El exazulgrana se encuentra privado de libertad desde el pasado 20 de enero, cuando la magistrada del Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona, a petición de la Fiscalía y de la acusación particular de la denunciante, decretó su ingreso en prisión preventiva, sin fianza. "Se mantienen los indicios racionales de criminalidad y subsiste el riesgo de fuga, sin que las medidas alternativas a la prisión propuestas por la defensa mitiguen estos fines", sostiene en un comunicado la Fiscalía de Barcelona.

La Fiscalía rechaza las medidas cautelares propuestas por Martell

De este modo, el Ministerio Público rechaza las medidas cautelares propuestas por Cristóbal Martell, el prestigioso abogado de Dani Alves, y que tenían como objetivo lograr la libertad provisional del futbolista a cambio de medidas menos restrictivas como: la obligatoriedad de comparecer en el juzgado, el pago de una fianza o la prohibición de acercarse a la víctima a una distancia inferior a los 500 metros, controlado por una pulsera telemática.

Así, ni el arraigo a la ciudad de Barcelona, ni la personación voluntaria en la comisaria de Les Corts, ni la perdida de sus patrocinadores han convencido a la Fiscalía, cuyo representante sigue apreciando un ‘elevado riesgo de fuga’.

A la espera de las alegaciones de la acusación particular

Con todo, se espera que en los próximos días sea la acusación particular, ejercida por la letrada Ester García en nombre de la víctima, quien deba presentar sus alegaciones en relación con el recurso de apelación. Después, el juzgado remitirá el caso a la Sección Tercera de la Audiencia de Barcelona para que decida si excarcela o no a Alves o le impone alguna medida cautelar alternativa.

Los argumentos de la defensa: fue consentido

Las tres versiones que ofreció Alves tampoco ayudaron a darle credibilidad jurídica a su discurso. Empezó asegurando que no conocía de nada a la joven denunciante y terminó reconociendo que mantuvieron relaciones consentidas. Según Martell, el futbolista no lo reconoció antes para proteger a su matrimonio y evitar una crisis con su pareja. En este sentido, la defensa, a pesar de los muchos indicios incriminatorios, confía en que su cliente no es un violador y hará todo lo posible para demostrarlo.  

Para ello, Martell se aferra a las imágenes de la discoteca. Concretamente, al hecho de que la víctima se acercó al baño donde sucedió la presunta violación 2 minutos después de que lo hiciese el futbolista. Desmintiendo así con la afirmación de que Dani Alves cerró la puerta. En el recurso se puede leer que Alves se va al baño a las 3:42h y que, a los dos minutos, a las 3:44h, la denunciante tras estar durante ese tiempo hablando con sus dos amigas y un camarero, se dirige a esa puerta y entra sin que Dani Alves le franquee el paso o abra la puerta”.

Nada que ver con el discurso de la víctima

La versión de la víctima es radicalmente opuesta. Y no solo la de la joven, sino también la que ofrecieron su prima y su amiga – las acompañantes la noche de autos – ante la jueza instructora. Tal y como explicaron a la jueza, estando ya en la VIP, el futbolista brasileño se les aproximó y mientras que a una le rodeó la cintura con sus brazos, a la otra llegó a hacerle tocamientos en sus partes íntimas.

Según su versión, tras la insistencia de un camarero para que se acercaran a la VIP a “tomar cava” con unos “señores”, finalmente accedieron a la petición encontrándose con Alves y un amigo. Una vez en el reservado, estuvieron charlando -momento en el que el futbolista supuestamente las magreó-, tras lo que el investigado se dirigió a la puerta que comunicaba al baño privado de la VIP y, desde allí, hizo un ademán a la víctima para que se acercara.

De acuerdo con el relato de las testigos, no imaginaban que esa puerta conducía a un lavabo privado -llegaron a pensar que daba acceso a un espacio en el que se podía fumar-, por lo que cuando una de ellas tuvo necesidad de ir al baño se dirigió a los generales, situados en una planta inferior a la de los reservados.

Comentarios