Los ciberdelincuentes salen a “pescar” nuevas víctimas: 54 detenidos en Alicante, Barcelona y Lleida

CNP
photo_camera CNP
Mediante técnicas de ingeniería social conocidas como smishing, vishing y phising, los detenidos, de origen español, dominicano y marroquí, han logrado defraudar más de 150.000 euros en más de 80 hechos delictivos ocurridos en varias provincias del país.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal, con influencia en todo el país, especializada en cometer estafas mediante técnicas de ingeniería social conocidas como smishing, vishing y phising. En total, han sido detenidas 54 personas, 10 mujeres y 44 hombres, con edades comprendidas entre los 16 y los 51 años y de nacionalidades española, dominicana y marroquí.

Se les acusa de ser los presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal y estafa, consiguiendo defraudar 150.000 euros en más de 80 hechos delictivos ocurridos en varias provincias de toda España.

Un ataque informático fue la mecha de la estafa

El inicio de la investigación arrancó pasado mes de abril cuando agentes del Grupo de Ciberdelincuencia de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana en colaboración con la Brigada Local de Policía Judicial de Xàtiva tuvieron conocimiento de la existencia de este entramado criminal.

Los agentes tuvieron conocimiento de que una entidad bancaria ubicada en el municipio de Ontinyent (Valencia) habría sufrido meses atrás un ataque informático en uno de sus servidores. Tras este ataque, varios de los clientes de dicha entidad habrían sido víctimas de estafas llevadas a cabo a través de la recepción de mensajes de texto y llamadas fraudulentas mediante las cuales los ciberdelincuentes habrían obtenido datos de carácter personal para acceder a la banca online de las víctimas y, de ese modo, ejecutar operaciones fraudulentas.

Redirigían a la víctimas a páginas web fraudulentas

La investigación pudo constatar que los miembros de la organización conseguían redireccionar a sus víctimas a través de enlaces recibidos por SMS, los cuales conducían a páginas web fraudulentas donde los perjudicados introducían sus datos de usuario y contraseñas bancarias. Así los ciberdelincuentes obtenían la información de acceso a la banca online.

Tras este primer paso, las víctimas recibían una llamada telefónica desde un número que simulaba ser su entidad bancaria. En dicha llamada, los ciberdelincuentes informaban a las víctimas de que tenían operaciones pendientes de autorización y que recibirían un código vía mensaje de texto que deberían facilitar para garantizar la seguridad de sus cuentas. De este modo, los estafadores culminaban el engaño, obteniendo todos los datos necesarios para finalizar las transacciones de carácter fraudulento.

Detenidas 54 personas en Alicante, Barcelona y Lérida

Durante el transcurso de las investigaciones, los agentes lograron localizar a los presuntos autores de estos hechos, practicándose 54 detenciones: dos de ellas en la provincia de Alicante, encontrándose el grueso de los arrestados en las provincias de Barcelona y Lleida.

Además, con esta operación, la Policía Nacional ha conseguido desmantelar una extensa red de mulas bancarias que ponían a disposición de los cibercriminales sus cuentas para recibir las transferencias ilícitas y quedarse una parte proporcional.

De los detenidos, cuatro contaban con antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial, quedando el resto en libertad tras prestar declaración en dependencias policiales y ser advertidos de la obligación de personarse ante la autoridad judicial cuando fuesen requeridos para ello.

Comentarios