REPORTAJE

Cae un clan familiar que llevaba más de una década robando bajo el método del 'abrazo amoroso'

Algunas de las joyas recuperadas durante el operativo 'Yapeyú-Amusca'   / 
 CME-CNP
photo_camera Algunas de las joyas recuperadas durante el operativo 'Yapeyú-Amusca' / CME-CNP
Mososs d'Esquadra y Policía Nacional dan por concluida una macro investigación contra un clan familiar dedicado a la comisión de robos y hurtos bajo el método del 'abrazo amoroso', asentado en Barcelona, Zaragoza y la zona de Levante

El pasado mes de enero de 2023, eltaquigrafo.com tuvo la oportunidad de hablar en exclusiva con el subinspector  Eduard Rodríguez, jefe del Grupo de Multirreincidentes de Barcelona; y, el inspector Lisard Hidalgo, de la División de Investigación Criminal (DIC) de Barcelona. Ambos mossos volvían de un viaje xpress a Zaragoza: acababan de cerrar la primera fase de la investigación 'Yapeyú-Amusca' contra un clan familiar de origen rumano dedicado, desde hacía más de una década, a hurtar joyas, relojes y carteras mediante el método del 'abrazo cariñoso'. 

Esta primera fase se saldó con la detención de 12 personas, de entre 18 y 30 años, todas ellas del mismo clan familiar. Acumulaban 260 antecedentes, aunque ninguno de ellos había estado antes en prisión. El inspector Hidalgo explicaba entonces que se les atribuía al menos 35 robos bajo el método del ‘abrazo cariñoso’ (26 en Zaragoza6 en Barcelona y 3 en Valencia). Los detenidos entraron en prisión preventiva por orden del Juzgado de Instrucción 3 de Zaragoza.  “La investigación ha logrado sacar de la calle a doce delincuentes muy activos” sentenciaba orgulloso el inspector. 

Mossos y Policía aunaron fuerzas para desarticular este clan 

Dicha fase se culminó con la necesaria colaboración de la Brigada de Policía Judicial de la capital aragonesa de la Policía Nacional, que había iniciado una investigación paralela que acabó confluyendo con la que tenían abierta desde la Unidad de Multirreincidentes de la DIC de Mossos d'Esquadra. Para entender el transcurso de esta investigación, debemos remontarnos a julio de 2021, cuando una oleada de robos bajo el método del ‘abrazo cariñoso’ sacudió varias poblaciones de la provincia de Zaragoza, retomando su actividad en abril del año 2022. 

Paralelamente, en la Ciudad Condal, varias denuncias de robo bajo este mismo ‘modus operandi’ hicieron saltar las alarmas del Grupo de Multirreincidentes de los Mossos d’Esquadra en Barcelona, que lucha contra el crimen organizado y la itinerancia delictiva. Rápidamente, los investigadores comprobaron que los datos obtenidos de las primeras diligencias se cruzaban con los conseguidos por la Policía Nacional en Zaragoza.

Así, tras un primer intercambio de información, se decidió, en abril de 2022, constituir el equipo conjunto de investigación para aunar fuerzas y desarticular la organización criminal detectada.

Un clan familiar muy nómada

La investigación conjunta permitió constatar que los componentes operaban por células móviles distribuidas por toda España. Es decir, en grupos de actuación no estáticos, que podían ir variando. Como también variaba su ubicación: ya que, aunque estaban asentados, mayoritariamente en Barcelona, Zaragoza o la zona de Levante, se movían con facilidad por todo el territorio como parte de su actividad delictiva. De este modo, su constante itinerancia, dificultaba las tareas de investigación, así como su identificación y localización

No obstante, una vez identificados y localizados, se llevaron a cabo siete registros simultáneos en Barcelona, Badalona, Cerdanyola del Vallés y Valencia, en los que se intervino una gran cantidad de documentación falsa, joyas sustraídas, dinero en efectivo y una treintena de teléfonos móviles que se intercambiaban entre los componentes de la organización. 

Buscaban gente mayor que vistiera joyas de lujo

Paralelamente, esta primera fase permitió a los investigadores detener a otras tres personas, relacionadas con el clan familiar, pero sin formar parte, que se habían especializado en el robo por el método del 'scalping'.

Si bien el 'abrazo amoroso' consiste en brazar a la persona a la que quieres abordar – normalmente de avanzada edad -- con el pretexto de ser familiares lejanos o conocidos del barrio, aprovechando el acercamiento para sustraer las joyas o relojes que lleven puestos; en el 'scalping' se distrae a la víctima mientras ésta está operando en un cajero automático para observar el pin y luego robarle la tarjeta. 

Nuevas detenciones y más casos resueltos 

No obstante, el operativo 'Yapeyú-Amusca' no terminó con la detención de estas doce personas (más las otras tres), sino que la documentación recuperado durante los registros permitió abrir una nueva fase de investigación. Estos documentos han podido concluir el caso con la detención de otros cuatro integrantes de la organización en la ciudad de Barcelona, así como el esclarecimiento de nuevos hechos en Zaragoza, Huesca y Calatayud. En total, hay 16 detenidos, todos del mismo clan. 

Además, tras la rueda de prensa llevada a cabo en la sede de la Jefatura Superior de Policía en Aragón, una serie de víctimas se animaron a denunciar los delitos de los cuales habían sido víctimas por este modus operandi, consiguiéndose esclarecer la totalidad de las mismas. De este modo, la operación ha concluido tras dos años de investigación desde que se inició, pudiéndose esclarecer la totalidad de los delitos de esa tipología en la ciudad de Zaragoza y gran parte de los llevados a cabo en el territorio nacional.

Las imputaciones de los hechos en la causa comprenden delitos de robo con violencia, hurto, pertenencia a organización criminal, falsedad documental, blanqueo de capitales y agresión sexual, alcanzando los objetos ilícitamente obtenidos la valoración superior a 250.000€ sólo en la ciudad de Zaragoza.

Comentarios