¿Realmente sabes qué es aquello que te está enfermando? ¿Aquello que te provoca este malestar? Convivimos con miles de agentes tóxicos (artificiales, químicos y naturales) que, sin saberlo, poco a poco, se van apoderando de nuestra salud física y mental. Prevenirlos o, al menos, tener consciencia de cuáles son y qué es lo que provocan en nuestro cuerpo y en nuestra mente es esencial para intentar llevar una vida lo más saludable posible. Si cada uno es responsable de mantener un entorno limpio, y un control ambiental mínimo, la sociedad, la madre tierra y, por supuesto, cada persona a título personal verá mejoras en su día a día. Mejoras que le ayudarán a prevenir y tratar posibles enfermedades.
En este sentido, la Doctora M. Carmen Ruiz Martín, CEO de Virtual Clinic MASalud, explica que llevar un control ambiental es algo tan sencillo como “minimizar al máximo la exposición de factores tóxicos que influyan en nuestra salud”. Con tan solo algunos cambios, progresivos en nuestros hábitos de limpieza, alimentación e higiene podremos empezar a notar, asegura, una mejor calidad de vida: más sostenible y, en especial, más saludable. Muchos de estos agentes tóxicos son los responsable de potenciarnos y/o provocarnos alergias, cansancio, pesadez, malestar, ansiedad o, incluso, enfermedades más graves. Cuidar nuestro entorno, explica la CEO, es imprescindible precisamente para eliminar o minimizar el riesgo de caer enfermo y en el caso de hacerlo, minimizar los riesgos de que se convierta en algo crónico o más grave.
La madre tierra nos guía
No podemos caer en la tentación, asegura la Dra. M. Carmen Ruiz Martín, de creernos diferentes al resto de los seres vivos de este planeta. Por que “todos funcionamos del mismo modos”. “Estamos constantemente expuestos a todo un arsenal productos tóxicos químicos, biológicos y radiación natural o artificial que entran en nuestro organismo a través del aire, agua, alimentos o los poros…”. Es el coctel de todos estos lo que termina siendo perjudicial. Sin embargo, con las pautas que la Dra. Ruiz Martín expondrá en las próximas entregas de “Códigos de Información Saludable”, la especialista en medicina medioambiental y CEO de Virtual Clinic MASalud tratará de exponer algunos consejos para llevar un control ambiental, que ayuden a la prevención o mejora de ciertas enfermedades o malestares.
Desde la calidad del aire, del agua y de la alimentación, la CEO de Virtual Clinic MASalud hará un repaso de algunas advertencias (sobre decoración, limpieza del hogar, droguería, campos magnéticos, ropa, sustancias, etc.) que pueden sernos muy útiles a la hora de llevar este control ambiental, esencial para convivir en un entorna más saludable. El cambio empieza por uno mismo. La responsabilidad individual de cada uno conduce a la responsabilidad comunitaria, social y de todos.