Si la primera cápsula de información saludable se destinó a tomar conciencia sobre las demoledoras consecuencias de un cambio climático que está asfixiando al planeta; en esta ocasión, la Dra. M. Carmen Ruiz Martín, CEO de Virtual Clinic MASalud propone una serie de recomendaciones para contribuir, específicamente, a conseguir una agricultura, una ganadería y una industria más sostenibles y saludables, acordes con las medidas de prevención del cambio climático.
La CEO de Virtual Clinic MASalud cree que “si cada uno es responsable de mantener un entorno limpio, y un control ambiental mínimo, la sociedad, la madre tierra y, por supuesto, cada persona a título personal verá mejoras en su día a día”.
Contribuir a una agricultura, ganadería e industria sostenible y saludable
Concretamente, estos consejos que la Dra. M. Carmen Ruiz Martín nos propone son:
- Frenar la desforestación y replantar plantas y árboles.
- Empezar a ser más conscientes de las “tres R” del consumo responsable: Reducir, Reutilizar y Reciclar los residuos, productos y materiales, prolongando su vida útil. Reduciendo, de este modo, la fabricación de nuevas unidades.
- Comprar productos locales, evitando el transporte masivo desde lugares lejanos.
- Consumir productos orgánico y ecológicos, minimizando el uso de productos químicos tóxicos y la modificación genética de los cultivos (transgénicos). Ayudando, así, a proteger los suelos y respetando los ciclos naturales de crecimiento,
- Construir huertos urbanas para cultivar nuestros propios alimentos en casa, de forma natural y sin alterar los ciclos naturales.
- Incorporar al menú platos vegetarianos, ya que la ganadería está muy relacionada con la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano.
- Reducir el consumo de plástico, utilizando envases de vidrio, bolsas reciclables o de tela y comprando productos a granel.
- Utilizar ropa de fibras naturales orgánicas, fijándose en las etiquetas.