Agentes de la Policía Nacional han detenido en Maçanet de la Selva (Girona) a un hombre acusado de pertenecer a una organización criminal dedicada al cultivo y tráfico de marihuana. La investigación, bautizada como 'Pedraforca', ha permitido, gracias a la colaboración ciudadana, desmantelar una plantación indoor con más de 900 plantas y que funcionada a través de un método de cultivo hidropónico. Los integrantes de la organización habían alquilado legalmente la vivienda unifamiliar, ubicada en la Urbanización “Maçanet Residencial Park” y habían montado dicha plantación en el interior.
Esta investigación, en la que ha sido clave la colaboración de los vecinos de la zona, pone en evidencia como las zonas residenciales, alejadas de los núcleos urbanos, se están transformando en espacios inseguros por la proliferación de organizaciones criminales, además de por el peligro de sobrecarga en las instalaciones eléctricas fraudulentas, que conllevan un elevado riesgo de incendio.
Aceleraban el crecimiento para obtener más beneficios
La investigación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Barcelona ha permitido desgranar el modus operandi de esta organización, que consistía en cultivar marihuana hidropónica, empleando materiales de elevado coste como filtros de carbono y extractores a fin de no ser detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ni levantar sospechas entre los vecinos. Asimismo, hacían uso de diverso material fertilizante para acelerar el crecimiento.
Además, los investigadores destacan la constante movilidad del presunto delincuente, que cambiaba cada cierto período de tiempo de domicilio, dificultando las labores de investigación.
Una zona afectada por el cultivo indoor de marihuana
Con todos los indicios sobre la mesa, los investigadores dieron paso a la fase de explotación, procediendo al registro de la vivienda afectada en la Urbanización “Maçanet Residencial Park” de Maçanet de la Selva, una zona cada vez más perjudicada por las organizaciones que se dedican al cultivo indoor de marihuana. Como resultado del registro, en el que participaron agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de Barcelona, se logró detener al presunto responsable de la plantación de marihuana y se pudieron aprehender más de 900 plantas.
Además, se consiguió restablecer el consumo eléctrico normalizado en la zona, solventando el problema de cortes de luz padecidos por los residentes. En este sentido, el importe de energía eléctrica defraudada ascendía a los 49.080€.
Con todo, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, decretándose libertad provisional con medidas cautelares hasta la celebración del juicio.