Caixabank alerta sobre las estafas que giran entorno a la deseada Lotería de Navidad. Por eso lanza una serie de consejo útiles para evitar caer en las mentiras de los estafadores que se esconden tras páginas fraudulentas o SMS con falsas promesas
El esperado sorteo de la Lotería de Navidad repartirá 2.520 millones de euros en premios este próximo 22 de diciembre, lo que supone unos 112 millones más que en 2021, según informa Europa Press. De media, este 2022 cada español gastará unos 69,36 euros en la compra de décimos, un 4,1 % más que el año anterior.
En este sorteo juegan muchas ilusiones. Es un día en que todo el país se para frente al televisor, atentos al Teatro Real de Madrid, donde los niños y niñas del colegio de San Ildefonso van cantando los números premiados. Es por eso, que no es de extrañar que existan aquellos que deciden aprovecharse de las ilusiones de terceros, maniobrando estafas y engaños para sacar rédito de esta esperada Lotería.
Los consejos útiles de Caixabank a la hora de comprar un décimo
Conociendo esta “cara B” de lo que supone la Lotería de Navidad, Caixabank hace un llamamiento para tener en cuenta varios consejos y, así, evitar ser estafado en estas fechas. En primer lugar, recuerdan que la compra de décimos por Internet debe hacerse en páginas oficiales, por lo que hay que asegurarse que los décimos cuentan con el logo, el código o el sello de la entidad o administración expendedora.
Aunque parezca una obviedad, hay que comprobar la fiabilidad de las páginas web donde se va a realizar la compra. En términos generales, Caixabank recuerda que debe empezar por “https” y tener el incono de un candado. Esto quiere decir que disponen del certificado digital reglado que acredita su autenticidad y que no se trata, pues, de páginas espejo que calcan el contenido de las originales.
A la hora de hacer la compra, añaden desde la entidad bancaria, hay que fijarse en que esté visible la dirección desde la que se te enviará el décimo, con los costos y el plazo de envío. Por lo que también deberían pedir la dirección postal donde hacer entrega de dicho boleto. Además, recomiendan guardar todos los correos electrónicos y comprobantes de la transacción.
Desconfía de SMS y mensajes prometedores
Por supuesto, añaden desde la misma entidad, hay que desconfiar de los correos fraudulentos o los SMS que aseguran tener el número premiada tras la celebración del sorteo. Paralelamente, hay que tener en cuenta que si se comparte un décimo hay que hacer una copia del mismo o bien firmar por la parte trasera todos los que participan con él.
Por último, es importante recordar que el premio caduca a los tres meses y si se ha sido víctima del robo de un décimo o se ha perdido, se debe contactar con Loterías y Apuestas del Estado.