Mientras que la defensa de Dani Alves pone en duda el relato de la denunciante en el recurso que han presentado para pedir de nuevo su libertad, la Fiscalía ha pedido su permanencia en prisión preventiva porque "subsiste el riesgo de fuga"
Salen a la luz nuevos detalles del recurso presentado por la defensa de Dani Alves para pedir su libertad provisional. Se trata del segundo recurso en este sentido desde que el jugador ingresó en prisión preventiva el pasado 20 de enero, acusado de un presunto delito de agresión sexual.
En este segundo recurso, entregado dos días después de la comparecencia voluntaria de Alves ante la juez instructora, sus letrados se centran en las imágenes de videovigilancia de la discoteca Sutton de Barcelona, donde sucedieron los hechos; así como en el análisis de los resultados del Hospital Clínic y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Catalunya.
Inexistencia de lesiones compatibles con una violación
En este sentido, Cristóbal Martell alega en su escrito la “inexistencia de lesiones vaginales […] ni sangrados, ni lesiones a nivel vulvar, ni anal, ni sangrado activo a través del orificio cervical externo” tanto en los informes realizados por el Instituto de Medicina Legal, como por el Hospital Clínic, que atendió a la joven la noche de autos.
El abogado solo menciona una lesión compartible con “la postura inicial de rodillas de la denunciante que describe Alves”. “Postura – añade Martell en el recurso – no evidencia consentimiento o falta de él”. Lo mismo opina de la prueba lofoscópica o dactilar, “que es tan compatible con sexo consentido, como no consentido”. De este modo, Martell considera que la carga criminal, repercutida sobre su cliente, debería disminuir, considerando su puesta en libertad provisional hasta la celebración del juicio.
Análisis exhaustivo de las imágenes de seguridad
Asimismo, el grueso del recurso se centra esta vez en el análisis de las cámaras de seguridad de la discoteca. Si bien en el primer escrito, presentado el pasado 30 de enero, el abogado se esmeró en demostrar que no existía riesgo de fuga, en esta ocasión Martell trata de poner en duda la versión de la joven, reduciendo los indicios de criminalidad sobre su cliente.
Por ello, el escrito analiza todos los movimientos, así como las declaraciones de la amiga y prima de la víctima, para evidenciar, según su versión, que las jóvenes se encontraron con Alves y su amigo, Bruno, por voluntad propia, sin que sintieran “miedo”, como ellas aseguran. Es más se apunta que, de las imágenes se puede ver a la denunciante en “una conducta abiertamente sexualizada, propia de un galanteo sexual en fase de cortejo”.
Pone en duda el relato de la denunciante y sus amigas
Según el abogado del futbolista, las chicas, incluida la denunciante, bailaron con Alves y Bruno durante más de 20 minutos, sin que nada hiciese pensar que las chicas “tuviesen la voluntad y el consentimiento alterados por miedo”. Para Martell, este extremo queda demostrada después de que la denunciante se acercara de forma voluntaria al baño donde la esperaba Alves dos minutos después de que se marchara el jugador.
Además, comenta en su escrito, la explicación de la prima “no se aguanta”, al considerar inconsistente su declaración. La joven explicó en sede judicial que la denunciante, su prima, le comentó que iba ir al baño “para hablar” con Dani Alves y que ella le dijo “ve y zánjalo”. Declaración que para el abogado es insuficiente.
La Fiscalía sigue en sus trece
Sin embargo, la Fiscalía de Barcelona ha pedido a la juez que el exfutbolista continúe en prisión preventiva, porque "subsiste el riesgo de fuga", según ha informado este martes la portavoz de la Fiscalía.
El fiscal ha presentado el informe a la titular del juzgado de instrucción 15 de Barcelona, la cual una vez reciba la respuesta de la acusación particular de la chica, ejercida por la abogada Ester García, responderá si aprueba o deniega la liberta al jugador.
Si la magistrada Concenpción Cantón considera que el exjugador del Barça tiene que seguir en prisión provisional hasta la celebración del juicio, Alves puede presentar recurso a la Audiencia de Barcelona, como ya hizo su equipo de defensa en ensero. La gravedad de los hechos y la capacidad económica del jugador son dos escollos, que sumados al riesgo de fuga, dificultan la puesta en libertad de Alves.