La defensa de Alves recurre la decisión de que la denunciante no sea examinada por un psiquiatra de su parte

Dani Alves / Archivo
photo_camera Nuevo revés en la instrucción del caso Alves por una presunta agresión sexual en los baños de una discoteca de Barcelona / Archivo

La defensa de Dani Alves recurre ante la Audiencia de Barcelona la negativa de la juez instructora a que la denunciante de la presunta violación sea examinada por un psiquiatra forense propuesto por los abogados del futbolista

La defensa de Dani Alves, encabezada por el letrado Cristóbal Martell, presenta un recurso ante la Audiencia Provincial de Barcelona contra la negativa de la juez instructora a que la denunciante de la presunta violación sea examinada por un psiquiatra forense propuesto por los abogados del futbolista. A pesar de que la titular del Juzgado 15 de Barcelona, al mando de la instrucción, aceptó en primera instancia dicha petición; los recursos de la víctima y la Fiscalía la echaron para atrás.

De este modo, la jueza aceptó los recursos de las otras partes, rectificó y ha desestimado ahora la petición presentada por Martell. Es por eso, que la defensa de Alves presenta un recurso de apelación contra esta decisión ante la Sección Tercera de la Audiencia de Barcelona; esperando que los magistrados le den luz verde para que un psiquiatra de su parte examine a la joven.

Un nuevo recurso para pedir su libertad

Paralelamente, según ha podido saber eltaquigrafo.com, la misma defensa jurídica estudia presentar un nuevo recurso ante la juez para pedir la libertad provisional del exjugador del FC Barcelona. Además de una nueva declaración ante la instructora.

Cabe recordar, la defensa de Dani Alves ya presentó un recurso de apelación contra el auto de prisión y que mantiene al jugador entre rejas desde el pasado 20 de enero. Recurso que, aunque fue aceptado a trámite, fue desestimado por la sección tercera de Audiencia de Barcelona al considerar que existe un elevado riesgo de fuga.

¿Relaciones con consentimiento?

En su última versión, el jugador finalmente reconoció que hubo penetración, admitiendo que la noche del 30 al 31 de diciembre de 2022 mantuvo una relación sexual consentida con la denunciante.

Así, Alves pasó de “no conocer de nada a esta señorita”, como dijo en un primer momento, a que fueron tocamientos, luego una felación y, por último, una relación sexual con penetración y eyaculación. Eso sí, consentida. Extremo que difiere en absoluto de lo declarado por la víctima, quien asegura que no hubo tal consentimiento.

Se constata que hubo un encuentro de 15 minutos

Los hechos, denunciados e instruidos por el Juzgado número 15 de Barcelona, sucedieron en un pequeño habitáculo que hacía funciones de baño, en la zona VIP de la discoteca Sutton de Barcelona. Según lo declarado por la víctima, Alves y un amigo suyo les insistieron a ella y dos amigas para que fueran a un reservado con ellos. Estando ya allí el futbolista supuestamente magreó a una amiga de la víctima, para luego, siempre según su versión, violar a la joven denunciante.  

La Unidad Central de Agresiones Sexuales (UCAS) de los Mossos d’Esquadra es la encargada de reconstruir el puzle de los hechos. Por ahora, los indicios hallados por la policía catalana, a través de las huellas dactilares halladas en el baño y la visión de las cámaras de seguridad del local, demostrarían que Dani Alves y la víctima mantuvieron un encuentro de más de 15 minutos en este pequeño habitáculo de la zona VIP, en cuyo interior no hay cámaras de seguridad. Lo que cabe averiguar ahora es si realmente hubo ese consentimiento, tal y como asegura Dani Alves.

Comentarios