Definitivamente, mañana empieza la huelga de seguridad en El Prat

Algunos pasajeros ya han empezado a recibir notificaciones de las compañías aéreas.
photo_camera Algunos pasajeros ya han empezado a recibir notificaciones de las compañías aéreas.
La reunión de mediación entre la dirección y el comité de Trablisa, la empresa encargada de los controles de seguridad en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, finalizó sin acuerdo

La huelga de vigilantes de seguridad en el aeropuerto de Barcelona-El Prat se mantiene. La mediación llevada a cabo entre el Departament de Treball de la Generalitat, la empresa Trablisa y los trabajadores ha terminado sin acuerdo, por lo que habrá huelga indefinida y de 24 horas a partir de este viernes 9 de agosto.

Tras el fracaso de la reunión de mediación de este miércoles, era el turno de los trabajadores decidir si se seguía o no con la convocatoria de huelga. Los trabajadores de Trablisa, pues, han decidido este jueves, en asamblea, por 175 votos a favor y solo dos en contra —una participación escasa, dado que son cerca de 500 trabajadores— ir a la huelga indefinida a partir de este viernes para exigir mejoras laborales y salariales.

Propuestas insuficientes

Los trabajadores de la plantilla de Trablisa que han participado este jueves en la votación han decidido, por amplia mayoría, mantener la huelga, al considerar insuficiente la última oferta de la empresa, que solo ha accedido a pagarles un plus en la nómina a partir de octubre.

Los trabajadores pedían otras mejoras, como un plus de un euro por hora por la "carga física y mental que soporta el colectivo", que la empresa se haga cargo de los costes del aparcamiento de su personal en el aeropuerto y descansos de 10 minutos por hora.

Juan Carlos Giménez, asesor del comité de huelga, explicó al término de la reunión —que duró unas cuatro horas— que la empresa acudió a la mediación "sin voluntad de negociar" y que solo aceptaron una de las diez reivindicaciones planteadas por los trabajadores.

Servicios mínimos

El Gobierno ha decretado unos servicios mínimos del 90% para este paro de los servicios de seguridad y vigilancia en el aeropuerto de El Prat, unos servicios mínimos que el comité de empresa ha considerado "abusivos" ya que "no respetan el derecho a huelga".

Giménez también ha avisado de que no pueden garantizar que se cubran los servicios mínimos del 90% ya que hay muchos empleados que están de baja o vacaciones. "Pero intentaremos cumplir la ley", ha subrayado.

Llegar con 3 horas de antelación

Compañías como Ryanair han enviado varios mensajes a los clientes que tienen programados vuelos para estos días, advirtiéndoles que vayan con una antelación de hasta tres horas a su vuelo para evitar quedarse fuera y perder el avión.

Mientras que las compañías prevén largas colas para pasar el control de seguridad, sobre todo en la Terminal 1, Giménez asegura que no se repetirá el colapso vivido hace dos años, el verano de 2017, en el que decenas de pasajeros perdieron sus vuelos.

Comentarios