Detenidas cuatro mujeres por introducir más de 100.000€ en billetes falsos

Momento en el que una de las detenidas hace el cambiazo del billete legítimo por el falso  /  CME
photo_camera Momento en el que una de las detenidas hace el cambiazo del billete legítimo por el falso / CME
Acusando a los comerciantes de racistas, aprovechaban la discusión creada a propósito por ellas mismas para “colarles” el dinero falso sin que los tenderos prestaran demasiada atención a las visibles diferencias con los billetes oficiales.

La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra han desarticulado un entramado familiar formado por cuatro mujeres de etnia gitana y de entre 18 y 41 años, acusadas de introducir más de 100.000 euros en billetes falsos de 200 y 500€. Ataviadas con túnicas largas y hiyabs en la cabeza, aparentando ser mujeres árabes incluso con su acento al hablar, las detenidas utilizaban su disfraz como anzuelo para pagar con los billetes fraudulentos.

¿Cómo? Acusando a los comerciantes de racistas – solían actuar en supermercados – aprovechaban la discusión creada a propósito por ellas mismas para “colarles” el dinero falso sin que los tenderos prestaran demasiada atención a las visibles diferencias con los billetes oficiales. No obstante, este “teatro” ha tenido que bajar el telón pues sus protagonistas están acusadas de los delitos de falsificación de moneda y falsedad documental y la matriarca, que acumula más de 20 requisitorias en juzgados de toda Catalunya, ya ha entrado en prisión.

Jugaban al despiste

Una vez analizadas las denuncias, se constató que todas seguían un mismo patrón: las acusadas, disfrazadas de mujer árabes, utilizaban billetes legítimos de 200 o 500€ para adquirir cualquier producto. Una vez los trabajadores comprobaban la autenticidad de los billetes, las investigadas pedían que el billete les fuera devuelto aludiendo al hecho de que tenían el importe exacto, o bien, lo recuperaban alegando sentirse vejadas y víctimas de un trato racista.

El alboroto que creaban dentro del establecimiento y la violencia verbal empleada por las ahora detenidas intimidaba a los trabajadores del establecimiento y creaba la distracción suficiente para culminar eficazmente el delito. Las autoras intercambiaban rápidamente el billete legítimo por un billete falso que ya no era comprobado por el encargado del establecimiento, puesto que consideraba que se trataba del mismo billete que ya había verificado. Inmediatamente, las autoras abandonaban el comercio profiriendo insultos y exabruptos.

Con múltiples antecedentes

Los investigadores consiguieron identificar a las autoras, constatando que eran miembros de un mismo clan familiar de etnia gitana y que ya habían sido detenidas en operativos policiales anteriores y condenadas por hechos similares. Los billetes falsos se realizaban en los domicilios de las investigadas y eran confeccionados artesanalmente y en pocas remesas, hecho que dificultó enormemente las gestiones de investigación y localización del punto de producción.

Finalmente, el operativo policial concluyó con la realización de una entrada y registro en Móstoles (Madrid) donde fueron detenidas dos miembros del clan familiar, más otra detenida en Puertollano. La cuarta detención fue realizada en Jerez de la Frontera (Cádiz) por el grupo de fugitivos de Policía Nacional.

La matriarca ya duerme en prisión

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, ya que afectaba a varias audiencias provinciales, y las detenidas pasaron a disposición judicial el pasado 1 de junio. Una de ellas, la matriarca, ya ingresó en prisión, mientras que las otras tres quedaron en libertad con cargos.

Comentarios