Detenido en el aeropuerto de El Prat el ‘capo español’ de una macro ciberestafa mundial

Mossos d'Esquadra y Guadia Civil participan en la macro investigación del 'caso Forex'  / CME-GC
photo_camera Mossos d'Esquadra y Guadia Civil participan en la macro investigación del 'caso Forex' / CME-GC

La detención se enmarca en el ‘caso Forex’ que investiga la mayor ciberestafa jamás detectada a nivel mundial. Una investigación que permitió desmantelar un entramado con sede en Albania y que ganaba aproximadamente 400€ al minuto

El pasado 8 de noviembre, un dispositivo coordinado por Eurojust, en el que participaron cuerpos policiales de ocho países distintos, entre ellos la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra, permitió desarticular una macro organización criminal, cuya sede principal estaba en Albania, dedicada a cometer ciberestafas. Solo en España, se estiman más de 17.000 víctimas.

A pesar del potente despliegue policial del pasado mes de noviembre, que se saldó con la detención de los dos máximos responsables del entramado, y la intervención de 15 centros de llamadas, desde donde cometían las estafas, la ‘operación Forex’ sigue en marcha. Los cuerpos policiales van detectando, a diario, nuevas víctimas y nuevos implicados. Precisamente, el pasado 14 de diciembre, agentes de los Mossos y la Guardia Civil detuvieron en el aeropuerto de El Prat (Barcelona) al máximo responsable de la plataforma Everfx, presuntamente implicada en este ‘caso Forex’, ya considerada la mayor estafa jamás investigada a nivel mundial.

Everfx entre las webs falsas que daban credibilidad a la estafa Forex

La investigación permitió conocer, de entrada, que existía una relación entre el entramado investigado y varios centenares de webs falsas, desde donde controlaban el dinero de las víctimas y les mostraban unos beneficios ficticios. Entre esas webs estaba Everfx.

Así, se pudo constatar que desde call centers ubicados en Albania y otros países de Europa se contactaba con las víctimas y se les hacía creer que eran grandes expertos en el mundo de las finanzas. Sin embargo, en realidad se trataba de estafadores que engañaban utilizando estrategias de ingeniería social.

Los supuestos brokers pedían una inversión inicial de 250 euros y les hacía creer a las víctimas que los beneficios se multiplicaban exponencialmente, por lo que muchas de ellas llegaron a entregar cientos de miles de euros. Para hacerlo más creíble, llegaron a diseñar cientos de páginas web fraudulentas, donde se podían observar “los presuntos beneficios”. Portales que, además, servían para tener acceso remoto a las cuentas bancarias de las víctimas.

De este modo, cuando los afectados querían retirar todo o parte de los supuestos beneficios, los estafadores utilizaban este acceso remoto y les vaciaban las cuentas al momento.

Detención de película en el interior de un avión 

El último detenido está considerado el team leader español de la plataforma Everfx, partícipe de esta trama. La detención se efectuó a primera hora de la mañana cuando el avión en el que volaba el sujeto aterrizó en Barcelona, procedente de Rumania. Los agentes avisaron al comandante y la detención se produjo en el interior de la nave. Según los investigadores, el detenido era el encargado de gestionar las víctimas españolas, más de 17.000 que hayan denunciado, mediante comisionistas que las redirigían a su plataforma Everfx. Esta web, patrocinada por el Sevilla FC, es una de las que más quejas y denuncias ha recibido.

Se espera que el detenido pase hoy a disposición del Juzgado de Instrucción 2 de La Seu d’Urgell (Lleida) que lidera la causa en España, pues, cabe recordar que la víctima 0 fue una mujer de 80 años de Puigcerdà, que en 2018 denunció haber sido víctima de una estafa en la que le sustrajeron 800.000 euros.

Buscador de webs fraudulentas 

En este sentido, para detectar las webs fraudulentas y ayudar a posibles víctimas a saber si habían caído en la trampa de esta organización, los Mossos d’Esquadra crearo un buscador online con las 476 páginas Laweb falsas, identificadas en el marco del caso ‘Forex’. Por supuesto, Everfx se encuentra entre ellas.

Con todo, la investigación del caso ‘Forex’ sigue en activo y los cuerpos policiales de los ocho países implicados siguen haciendo gestiones conjuntas en relación con la que ha supuesto la mayor estafa financiera investigada hasta el momento. Se calcula que podían ganar 400 euros al minuto, alcanzando cifras millonarias cada trimestre.

Comentarios